Actualidad

Recordar los sentidos, sentir los recuerdos

Perdí mi cuerpo Jeremy Clapin 2019 Disponible en Netflix   Por Diego Coronel / diegocoronel@hotmail.com Perdí mi cuerpo es una de esas películas que cuando comencé a mirar creí que no iba a poder terminar. Para mi sorpresa, a los pocos minutos la historia da un giro inesperado y se vuelve imposible dejar de verla, sobre todo para saber cómo termina la vida de este particular personaje. El film tiene dos líneas...

La familia que todos necesitan

La Casa Don Bosco para migrantes y refugiados en Magdalena del Mar, Perú: un lugar que transforma vidas.   “Ver en las plazas y calles a familias enteras y sobre todo adolescentes me cuestionaba. Como salesiano no puedo ser indiferente al dolor y sufrimiento de los jóvenes”: las palabras pertenecen al salesiano José Valdivia, responsable de la Casa Don Bosco para jóvenes migrantes y refugiados en...

Trabajo y dignidad: ¿siempre van de la mano?

Si la seguridad social sólo está vinculada al trabajo registrado se vuelven más críticos los elevados niveles de informalidad: ese aspecto de la dignidad del sujeto queda subordinada al mercado laboral: ¿cómo garantizar esa dignidad cuando el trabajo cambia o está en emergencia? Por Ricardo Díaz La pandemia obligó a los países del mundo a desplegar una serie de decisiones sanitarias y económicas sin precedentes dirigidas...

“Ayudemos a todos los que podamos”

Esas fueron las palabras de Justina a su papá. La ley con su nombre cambió la historia de la donación y el trasplante de órganos en Argentina. Por Santiago Valdemoros • redaccion@boletinsalesiano.com.ar   Luego de casi cuatro meses internada en terapia intensiva, Justina Lo Cane, de 12 años, falleció a la espera de un trasplante de corazón mientras su familia llevaba adelante una intensa campaña en favor de...

La peste: San Cipriano y la epidemia del siglo III

Una terrible plaga azota el Imperio Romano. Y en el norte de África, el obispo Cipriano busca servir de la mejor manera a los afectados. ¿Qué tiene para decir la peste a nuestra fe?  Por Alberto Capboscq, sdb  “Cualquier parecido con la realidad…” es una frase que se dice a veces al comienzo de films o series. En el año 1854 hubo una terrible epidemia de...

¿Lo reconocemos?

Una misteriosa figura aparece en Siria, que será difícil no identificar con la persona de Jesús: las respuestas quedan abiertas para el espectador. Mesias (Netflix, 2020) +16 años Por Diego Coronel Netflix estrenó en enero la serie Mesías, que no llega desprovista de escándalos, polémicas y críticas. Sin embargo, esta historia de diez capítulos nos regala muchos interrogantes interesantes que nos ayudan a pensarnos, mirarnos y descubrir cómo las...

Todo comenzó con una catequesis

Cada casa salesiana es, ante todo, un espacio que acerca y propone el encuentro con Jesús. Por Luis Timossi, sdb No sólo “buenos ciudadanos”: en el otro polo del binomio, el Aguinaldo de este año nos propone formar al “buen cristiano”. Es la dimensión de “cielo” que evoca el Padrenuestro y que constituye la esencia del corazón humano. Para vivir necesitamos los dos pulmones: llenos de...

Este ayuno de encuentro abre las ganas de estar juntos

  El sacerdote marianista Luis Casalá nos ayuda a reflexionar sobre la forma en que nos vinculamos y celebramos la fe: “La Iglesia no puede dejar de ofrecer el contacto con Jesús. Porque todos necesitamos algo más allá de nuestras necesidades básicas, que es encontrarle un sentido a la vida” Luis Casalá es sacerdote marianista y licenciado en Sociología. El aislamiento lo encontró de visita en...

Tres «dones» de la pandemia

Que el poder esté al servicio. Que estar juntos no nos separe. Que nos reconozcan por nuestras obras Es poco lo que sabemos con certeza sobre Santa Corona —o Estefanía—, nacida alrededor del año 160 en Egipto o Siria y muerta como mártir hacia el 177. Según la tradición, es protectora del dinero, de los carniceros y de los buscadores de tesoros. Recién con la...

«Mateadas» de cuarentena

Un grupo de chicos y chicas de La Pampa se juntaron por videoconferencia para charlar: ¿qué cambia, que se pierde y que se gana en la cuarentena? Con la colaboración de Agustín Camiletti, sdb El mate está listo, pero esta vez cada uno tiene el suyo, porque quienes van a compartirlo se encuentran a varios kilómetros de distancia. Son chicos y chicas animadores de los oratorios de...

Don Ángel Fernández: por seis años más

El Capítulo General 28 renovó por seis años más el servicio de Don Ángel Fernández Artime como Rector Mayor de los Salesianos.   Queridos amigos y hermanos de la Familia Salesiana,  Comenzando mi nuevo sexenio, comparto con ustedes lo que siente mi corazón. Primero que nada, agradezco a Dios, en cuyas manos amorosas nos encontramos y movemos todos. Dios nos ha guiado hasta este momento. El “sí”...

Acompañar a los jóvenes al estilo de María

Ir, encontrarse, anunciar, cuidar y partir: cinco claves de la pastoral juvenil que podemos aprender de la visita de María a su prima Isabel.  En la Biblia varias veces se habla de los jóvenes y de cómo el Señor sale a su encuentro. Usando algunos de estos textos, en la Exhortación apostólica Christus vivit el Papa explica cómo la Iglesia debería actuar en relación a...