Jóvenes

Todo el tiempo en emergencia: Don Bosco en Sierra Leona

  En uno de los países más pobres del mundo, en medio de la pandemia de coronavirus los salesianos rescatan a los chicos y chicas de la calle y de la prostitución. Entrevista al sacerdote Jorge Crisafulli. Por Santiago Valdemoros   Eran días complicados en Freetown, capital de Sierra Leona. Tras confirmar los primeros casos de coronavirus, el gobierno había decretado una cuarentena de tres días. Y la...

El tiempo es hoy

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una iniciativa de las Naciones Unidas para el año 2030 que busca comprometer a los Estados, las empresas y la sociedad civil para lograr un mundo más justo, próspero, pacífico y respetuoso del medioambiente. La Obra de Don Bosco en Argentina hace su aporte en este caso a través de acciones concretas para cuidar el clima 1. Es momento de...

“La vida no sirve si no se sirve”

En la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebra cada Domingo de Ramos, el papa Francisco dedicó un mensaje especial a los jóvenes. Jesús “se despojó de sí mismo tomando la condición de esclavo” (Flp 2,7). Con estas palabras del apóstol Pablo, dejémonos introducir en los días santos, donde la Palabra de Dios, como un estribillo, nos muestra a Jesús como siervo: el siervo...

Cuando la palabra vale

"La persona honesta no se centra en su propio interés, sino en el de todos" Animadores de distintas obras salesianas de Argentina Norte se encontraron en Fontana, Chaco, para llevar a cabo la Semana Oratoriana Salesiana. En medio del encuentro compartieron unos tereres y conversaron sobre la honestidad. Desde hace 21 años, durante los calurosos eneros chaqueños, se lleva a cabo en la localidad de Fontana...

Un mundo con oportunidades

La posibilidad de formarse le permite a las personas mejorar sus perspectivas de trabajo, enriquecer su proyecto de vida y ayudar a transformar la realidad que las circunda.   Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa de las Naciones Unidas para el año 2030 que busca comprometer a los Estados, las empresas y la sociedad civil de todos los países para lograr un mundo...

«No dejar nuestra huella, sino la de Dios»

 Animadores de la presencia salesiana en la ciudad de Salta compartieron unos mates para hablar sobre el “ser misionero”. Sus reflexiones dieron origen a la nota que aquí se presenta. Un día de asueto en la ciudad de Salta por la Fiesta del Señor y de la Virgen del Milagro convocamos a un grupo de muchachos y animadores de diversos grupos de las casas salesianas...

Mi vida, tu vida, la de todos

En su último informe, Unicef advierte por el aumento de casos de suicidio de adolescentes en nuestro país. Un informe publicado por Unicef en mayo de este año señala que los suicidios constituyen la segunda causa de muerte en Argentina para los jóvenes entre 10 y 19 años. La publicación realizada a partir de datos recolectados en nuestro país da cuenta de una situación que...

Yo quiero estar

La confirmación: salir de nosotros mismos para dar testimonio de Jesús Hay hechos que no sólo denotan conflictos ideológicos, sino que se hacen sin dar razones de fondo, tendientes a insultar al adversario; en muchos casos, a los católicos. Algunos de ellos ocurrieron recientemente en Argentina: • A raíz del debate nacional sobre la despenalización del aborto, un grupo combativo hizo una parodia delante de la...

La ley del mayor esfuerzo

Dedicación y compromiso en un evento que tendrá a los jóvenes como protagonistas. Entre el 6 y el 18 de octubre, nuestro país disfrutará de la celebración deportiva más grande de su historia: los Juegos Olímpicos de la Juventud. Más de cuatro mil atletas de 206 países se encontrarán en Buenos Aires. Con 140 deportistas que competirán en 32 disciplinas, la delegación argentina será la...

Teneme fe

Cada fin de semana, niños, adolescentes y jóvenes participan de las distintas propuestas pastorales de la obra de Don Bosco en San Nicolás de los Arroyos. Al finalizar las actividades todos se reúnen en torno a la Eucaristía. Más tarde se habilita otro espacio, donde los jóvenes más grandes, todos ellos animadores y además estudiantes de los últimos años de la secundaria o los...

Cuando los estudiantes dieron cátedra

Cien años de la Reforma Universitaria argentina En 1916 el pueblo argentino elige por primera vez a su Presidente a partir del  voto secreto, libre, obligatorio: sin embargo, dos años después un ámbito central en la vida de la sociedad, como son las universidades, continuaba anclado en el pasado. En 2018 se cumple el centenario de la Reforma Universitaria, un hecho de inesperado protagonismo juvenil destinado...

Un lugar para volver

  Es una mañana fresca en el oratorio, y una pausa en el tiempo de estudio se convierte en ocasión para generar un espacio de mates y charla. Estamos en la ciudad de Santiago del Estero, donde un grupo de jóvenes de entre 14 y 19 años vive de lunes a viernes en la residencia de la obra salesiana. De sus hogares los separan entre...