Actualidad

Desde Valdocco al mundo entero

El mensaje de Don Ángel. El 3 de octubre se inauguró al público el Museo Casa Don Bosco, el lugar donde nació la Congregación Salesiana.

Bienaventuranzas de educadores…

... en tiempos de aislamiento. "Bienaventurados ustedes, porque con generosidad ponen su tiempo, su saber y sus recursos al servicio de sostener el vínculo de los chicos con la escuela..."

“Una herida en nuestra sociedad”

Francisco. El problema de la dependencia de las drogas y el alcohol, en el centro de las preocupaciones del Papa.

Ñande Julián, profeta y juglar

El cura "chamamecero" El padre Zini le puso letra al “alma correntina”: su poesía se volvió canto para la Iglesia y para el pueblo. Falleció en agosto a los 80 años.

Buscando conexión

Novedades Pensar el vínculo entre las escuelas, las familias y las nuevas tecnologías.

Contá conmigo

Acompañamiento salesiano de jóvenes. Cuatro claves del padre Luis Timossi: el discernimiento, la persona de cada joven, la importancia de la "casa" y la educación para el cambio social.

Nunca dejamos de ser parte de Don Bosco

Por los Jóvenes. Son miles de personas en todo el país las que están unidas por “algo” que late en el corazón. Ese “algo” es haber sido parte de una casa salesiana.

En aislamiento permanente

Tierra de misión. En zonas de Chubut, o de Río Negro, donde muchos afirman que “no hay nada”, la distancia social es una realidad de todos los días.

Estos pibes están en la Luna

El auto argentino. Cuatro estudiantes salesianos de Buenos Aires ganaron el concurso para diseñar un vehículo que correrá en la Luna.

“Nuestra Esperanza es Tu presencia”

Nuevo libro de Eduardo Meana Laporte. "Me preocupa que demos a las personas una Esperanza falsa. Nuestra Esperanza no es que pase la tormenta. Nuestra Esperanza es Tu presencia..."

Mantener lo esencial

¿Qué queda aferrado cuando todo se frena? Como si la “calesita” de la vida se hubiera parado de golpe, lo que estaba suelto queda desparramado, y se mantiene firme lo que es sólido, fundamental.

La educación como bandera

Hace más de 200 años, el creador de nuestra bandera ya tenía ideas sobre la educación que hoy “sacudirían el tablero” de muchos. “¿Cuál es la clave de la felicidad pública? La educación” Manuel Belgrano, marzo de 1810, periódico El correo de Comercio   Por Tomás Mikalonis y Belén Portaro * ¿Cuál creés que debería ser el papel de la educación en la sociedad? Algunas respuestas podrían ser “preparar...