Actualidad

El mapa de la esperanza: La Boca

Viandas, almuerzo, bolsones: la ayuda se multiplica por tres Voluntarios preparan las viandas que serán entregadas a 300 personas. A partir del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio, en la obra San Juan Evangelista del barrio de La Boca, Buenos Aires, se ha incrementado el servicio del comedor Mamá Margarita, que ofrece el almuerzo los domingos a gente en situación de calle o necesidad apremiante. Normalmente...

“Empezar a ser de otro modo es lo único que nos va a salvar”

Para la psicóloga Graciela Senosiain, la pandemia nos puede ayudar a perder cierta “omnipotencia”, revalorizar los vínculos y tener un abandono “lúcido” en Dios. El jueves 19 de marzo, el Presidente Alberto Fernández decretó el aislamiento preventivo y obligatorio de toda la población para hacer frente a la pandemia de coronavirus. Con la confianza puesta en la efectividad sanitaria de esta medida y una gran...

«¿Por qué tienen miedo? ¿Aún no tienen fe?»

Texto completo de la Bendición extraordinaria Urbi et Orbi del Papa Francisco "Al atardecer de aquel mismo día, Jesús dijo a sus discípulos: ‘Crucemos a la otra orilla del lago.’ Despidieron a la gente y lo llevaron en la barca en que estaba. También lo acompañaban otras barcas. De pronto se levantó un gran temporal y las olas se estrellaban contra la barca, que se...

Los de afuera son hermanos

Cientos de venezolanos encuentran apoyo y esperanza en la obra salesiana de Almagro Es miércoles por la tarde en la Basílica de María Auxiliadora de Almagro, Buenos Aires. En una de las galerías de los salones parroquiales, unas cuarenta personas comparten merienda y charla. Para los que necesitan algún medicamento, está el dispensario. Para los que necesitan abrigo, está el ropero. También hay donaciones de...

Desmontar el horizonte

¿Quién protege a las comunidades que cuidan lo que queda del bosque? En agosto de este año, la voracidad de los incendios en el Amazonas —muchos de ellos intencionales— llamó la atención de millones de personas, de la prensa mundial y de líderes políticos de las principales potencias. Sólo en Bolivia, al cierre de esta edición, la superficie de bosques y pastizales afectada superaba los...

Amazonas: Francisco jugó primero

 El papa Francisco saluda a una delegación de pueblos del Amazonas durante su visita a Puerto Maldonado, Perú, en enero de 2018. Del 6 al 27 de octubre de este año se celebra en Roma el Sínodo de los obispos de la Amazonía. Su tema central se titula: “Nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”. La Amazonía es un amplio territorio de siete...

Noticias comentadas: Un viaje de ida

Cuando yo era chico los partidos del campeonato de fútbol se jugaban los días domingo, en las verdulerías te regalaban el perejil y un viaje de egresados era eso: un viaje de egresados. Mucha agua corrió bajo el puente. Y muchos años. El negocio se adueñó de todo. Hay que pagar por el fútbol y por el perejil. Y los viajes de egresados se...

Noticias comentadas: problemas pendientes

Nadie puede sentirse indiferente ante la situación social, ética y política vivida en estos días en nuestro país en torno a la legalización del aborto. Esta realidad duele, sobre todo al ver posiciones extremistas, cerradas al diálogo y a la escucha profunda de las personas afectadas y víctimas de este sistema que genera cada vez más excluidos y “descartados”. No permitamos que este debate...

«Consideraciones sobre manifestaciones periodísticas agraviantes»

A raíz de la editorial del diario La Nación publicada el lunes 30 de julio que lleva por título "Una beatificación de tono político-ideológico", el obispo de La Rioja, Marcelo Colombo emitió un comunicado en el que expresa sus consideraciones al respecto. El texto completo del mismo se transcribe a continuación: Mis queridos riojanos: Una vez más les escribo en el contexto de la evocación en...

Sobre héroes y pasaportes

Nadie nace ilegal. Nadie llega al mundo con papeles. La legalidad y los papeles son un orden que inventaron los hombres para organizarse. Crear vida es el único acto que nos emparenta con Dios, ese Dios que se metió en la piel del joven Mamoudu para salvar los cuatro años de vida del niño que apenas se sostenía colgado de un balcón en el...

Delante de los números, las personas

¿Qué dicen los índices de pobreza sobre la realidad argentina? Según el último informe del INDEC, a fines de 2017 el 25,7% de la población, uno de cada cuatro argentinos, se encontraba por debajo de la línea de pobreza medida por el ingreso en el hogar. Es para destacar que el Estado haya vuelto a tener estadísticas confiables, aunque las mismas den cuenta de una...

Para seguir pensando juntos

El padre Juan Francisco Tomás es salesiano y doctor en Teología. Durante los últimos veinte años se ha especializado en el inicio de la vida humana y el dilema del aborto desde una perspectiva interdisciplinaria. Ante el próximo debate en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley sobre interrupción voluntaria del embarazo, envió al Congreso este escrito que busca ser...