Edición Impresa

Dar cuenta: No es una más

Hace poco más de un año, en este mismo espacio escribía: “Que no sea una más”. Me refería a la primera marcha #Ni una menos. Mientras nos siguen doliendo los asesinatos a mujeres en Mar del Plata, en Godoy Cruz o en nuestro barrio, podemos constatar con esperanza que las acciones de repudio y sensibilización diciendo “no” a cada uno de los femicidios se han...

Dar cuenta: “Que lo injusto no me sea indiferente…”

“El que no está conmigo, está contra mí; el que no recoge, desparrama” (Mateo 12, 30): profundizar esta frase de Jesús nos lleva a reconocer que quien no se la juega por los demás resulta cómplice de la injusticia y la corrupción, y el que no suma al silencio y la indiferencia resta a la impunidad, saca el mal a la luz, y pone...

Un mundo sin adultos

Veloces cambios culturales, adoración de la juventud y desaparición de la autoridad de los mayores: “un mundo sin adultos” y su impacto en la escuela. Entrevista al doctor Mariano Narodowski. Mariano Narodowski es doctor en Educación, pedagogo e investigador, con una amplia trayectoria en el ámbito académico y un prestigio que supera las fronteras argentinas. Fue ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires...

Esa persona…

Cómo te extraño Quiero abrazarte y sentir volver a ser un niño, y que me alejes del miedo, cariño, y no sentir los años, dormir desnudo y a salvo de todo lo que hace daño. Quitar la vida y mentir se hizo una costumbre. Cuando la fe y el amor ya no alumbren no va a quedar más nada. Vivir será lo temido por todos y la muerte amada. Sabor temprano de azul es el color del cielo, si...

Seguir escribiendo la historia

Iglesia y Estado en la Patagonia, un enfoque novedoso sobre un tema siempre atrapante: la acción salesiana en el sur argentino. Un enfoque novedoso sobre un tema siempre atrapante: eso es lo que se proponen los autores del libro Iglesia y Estado en la Patagonia. Repensando las misiones salesianas, 1880-1916, una publicación que busca profundizar en el conocimiento de la misión salesiana en el sur...

Dar cuenta: Mirar por fuera del huracán

Lo urgente versus lo importante. Lo importante versus lo interesante. La verdad versus la subjetividad. Entre todas las batallas del siglo XXI, ¿saldrá ilesa la realidad? Lo que miramos, leemos, escuchamos, todo está teñido con el interés del emisor del mensaje. Incluidas estas líneas, que también tienen un propósito: mirar por fuera del huracán informativo. Hablando de huracán, el paso de Matthew por Centroamérica, el...

Algo más por los demás

Dios les estaba pidiendo “algo más” y dejaron su vida de todos los días para darse a los demás. Historias de voluntarios y misioneros. Si estuviésemos llamados a hacer sólo aquello que nos resulta cómodo, fácil y sencillo, como muchas veces se propone, nuestras vidas serían muy distintas; no por ser más agradables sino, por el contrario, por no contar con una cantidad de cosas...

“Sólo lo impensado es imposible”

La creatividad Ágil mente, corazón sólo lo impensado es imposible. No desconfiar de todo, sino estar dispuesto a todo opuesto. Paciencia, ciencia de la paz, debe ser la herramienta eficaz, cuando nos falta creatividad. Qué cuanto menos lo pensés menos límites te ponés y es más fácil volver a nacer. De las cenizas del pasado sentado en las rodillas de un eterno atardecer, te pasará por el costado un arco iris salado, y vos en la orilla...

Visitar al enfermo

Don Zatti, el enfermero santo: una vida de misericordia con los más débiles. Recursos para trabajar las obras de misericordia. ¿Quiénes eran los privilegiados de Zatti? Un muchacho macrocéfalo, y una muda, que le hacen la vida casi imposible. Cuando alguien propone mandarlos a otro lugar él se opone: “Estos dos —decía— atraen las bendiciones de Dios sobre el hospital”. A un médico que le...

Mirar dentro y fuera de la escuela

Entre los muros Francia, 2008 Dirección: Laurent Cantet ¿Cuántas veces realmente nos detenemos a pensar qué pasa puertas adentro y puertas afuera de la escuela? La película francesa Entre los muros nos lleva a sumergirnos en una escuela secundaria de un barrio popular de París. La misma se encuentra atravesada por una fuerte segmentación social y cultural, racismo y enormes complicaciones para adecuar sus objetivos a las demandas...

Los hijos necesitan ánimo

El trabajo precioso de padres y educadores es ayudar a sostener a los hijos mientras se desarrollan sus capacidades y la seguridad necesarias para caminar con las propias piernas. Cuando los niños sueñan, lo hacen a lo grande. En sus sueños todo es posible. No es fácil guiarlos con delicadeza a valorar de forma realista sus características personales y sus deseos. Puede ser una tarea...

¿Populismo o pueblo de Dios?

El amor al pueblo es una parte fundamental del ser cristiano, que el papa Francisco refuerza con sus dichos y con sus actos. En un artículo del diario La Nación, un ensayista criticaba al papa Francisco y a su “populismo romántico”. Es interesante ver las raíces de este amor al pueblo que sin duda encontramos en el Papa y en sus documentos. La realidad del “pueblo...