Edición Impresa

De campesino a obrero, de aprendiz a maestro

Don Bosco aprendió trabajando En las Memorias del Oratorio, Don Bosco disfruta de narrar distintos episodios de su infancia y adolescencia que permiten conocer la cultura campesina y familiar en la que dio sus primeros pasos. Allí también se puede observar el paso hacia una cultura más urbana, obrera y anónima, que resulta del proceso de industrialización y migración a las ciudades propio de la...

El pueblo los supo santos

El 8 de junio, el padre obispo de La Rioja, Marcelo Colombo, comunicaba la noticia del reconocimiento por parte de la Iglesia del martirio de cuatro cristianos que dieron su vida en esas tierras. Con este paso, el laico y padre de familia Wenceslao Pedernera, el obispo Enrique Angelelli, el sacerdote misionero Gabriel Longueville y el franciscano conventual Carlos de Dios Murias son propuestos para...

El arquitecto de Dios

La obra del salesiano Enrique Vespignani Entrevista al investigador Juan Antonio Lázara Quien conoce más de una obra salesiana seguramente se haya sorprendido por el gran parecido que existe entre muchas de ellas, estén en Salta, en la Patagonia o en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El patio en el medio, rodeado por una galería que da acceso a las aulas, el templo...

“No se olviden de nosotros”

El mensaje del Rector Mayor  “ Era grande la alegría en Damasco, Siria. Nos recibió un grupo de unos ciento cincuenta animadores, vida y alma en ese oratorio que convoca a más de mil muchachitos y niñas desde los lugares más alejados de la ciudad. Otro tanto sucede en Alepo… con la diferencia que esa ciudad está prácticamente en ruinas. Como regalo, al final de la...

Sobre héroes y pasaportes

Nadie nace ilegal. Nadie llega al mundo con papeles. La legalidad y los papeles son un orden que inventaron los hombres para organizarse. Crear vida es el único acto que nos emparenta con Dios, ese Dios que se metió en la piel del joven Mamoudu para salvar los cuatro años de vida del niño que apenas se sostenía colgado de un balcón en el...

«Acá podés lograrlo»

Veinte años de la secundaria nocturna salesiana de San Juan Evangelista Cuando fueron varios los fracasos, ¿no cobra más valor volver a intentar? Y si en muchos lugares te cierran las puertas, ¿cómo no agradecer cuando te dan una nueva oportunidad? Hace veinte años, los salesianos de la obra San Juan Evangelista de La Boca pensaron que los chicos y chicas de este barrio porteño que...

En los zapatos del otro

Sugerida para +13 años Je ne sui pas un homme facile (No soy un hombre fácil, en español) es una comedia francesa lanzada en 2018, dirigida por Éléonore Pourriat y basada en el corto de 2010 Majorité opprimée (Mayoría oprimida) de la misma realizadora. Damien (Vincent Elbaz) es un varón soltero de más de treinta años en una sociedad dominada por hombres: un “patriarcado”. Exitoso en...

Los jóvenes, en el medio

Accesibilidad, dependencia, beneficios, riesgos, influencias: estos son algunos de los temas que debemos evaluar a la hora de pensar sobre los medios de comunicación. Se han vuelto una poderosa red presente en nuestro día a día, resultando decisivos en relación a los jóvenes y su manera de pensar y actuar. Ocho estudiantes de las carreras de Abogacía, Comunicación, Psicología y Educación de la Universidad Salesiana...

El más buscado

Jesús le dijo a sus amigos: “Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”. Hoy te invitamos a que vos respondas esta pregunta armando su perfil o curriculum. Además te sugerimos algunas consignas para completar de manera personal y luego poner en común con tu grupo o comunidad.

Delante de los números, las personas

¿Qué dicen los índices de pobreza sobre la realidad argentina? Según el último informe del INDEC, a fines de 2017 el 25,7% de la población, uno de cada cuatro argentinos, se encontraba por debajo de la línea de pobreza medida por el ingreso en el hogar. Es para destacar que el Estado haya vuelto a tener estadísticas confiables, aunque las mismas den cuenta de una...

¿Para qué lado tiramos?

Luchemos por la causa Otro viaje más, otra gira más. Otro beso, otra despedida. Dicen “no es normal, cómo lo aguantas”. Así somos, así es nuestra vida. Otra noche más, otro recital. Otra cama distinta a la mía. No van a entender que esto es al revés. Tenemos la misión de regalar nuestra alegría. Hay que encender los sentidos para brillar… Enemigos del mal. Combatimos la tristeza. Luchamos por la causa. Seguimos con la fiesta. ¡No nos pueden...

Toda vida es sagrada

El día 13 de junio, la Cámara de Diputados de la Nación debatirá en una sesión especial el proyecto legislativo de despenalización del aborto. Por este motivo, compartimos la declaración de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina junto con algunos destacados del escrito difundido por el equipo de curas villeros. Ambos aportes ayudan a entender la postura que siempre tuvo la Iglesia...