Actualidad

Tan distintos e iguales

Respetarnos, comprendiendo que provenimos de diferentes raíces. Entrevista a la historiadora María Andrea Nicoletti Los salesianos tienen una larga historia de presencia entre las comunidades aborígenes de nuestro país. “Ya desde la primera expedición misionera fue muy rico el acompañamiento a los pueblos originarios en el peor momento de su historia, por la cantidad de posturas, de hacer mucho o poco dentro de lo que...

Media sanción a la ley de emergencia territorial indígena

El 27 de septiembre pasado el senado de la Nación aprobó la prórroga a la Ley 26.160 de Emergencia Territorial Indígena. Compartimos a continuación una nota periodística publicada por el Equipo Nacional de Pastoral Aborigen, Endepa, a raíz de esta situación: En una sesión especial y con 62 votos afirmativos, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad la prórroga por cuatro años de la...

Estamos en contacto

Comunicación entre jóvenes y adultos en tiempos digitales “El problema surgió por el grupo de WhatsApp. Se enojaron por un comentario del Instagram. La publicación del Twitter fue ofensiva, ellos siempre faltan el respeto…”. Lejos y hace tiempo nos encontrábamos discando —o quizás marcando— un número que solíamos recordar de memoria para comunicarnos con aquella persona con la que teníamos ganas de hablar, a través de...

¡Nos vamo´a Bariló!

El viaje de egresados, desafío y oportunidad. Mes de abril. En la puerta de los colegios secundarios de todo el país el panorama es similar: promotores de empresas se acercan a conversar con los alumnos de cuarto o quinto año. El viaje de fin de curso une a estudiantes de distintas regiones de la Argentina, al tiempo que interpela y desafía a jóvenes y adultos. ¿Todos...

“Alguien en el mundo piensa en mí”

Hacer algo frente al drama de las adicciones, un deber de todos. “Hay que cuidar a los pibes”: con contundencia lo afirmaba en noviembre del año pasado un documento de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, que le solicitaba al Estado la declaración de la emergencia nacional en adicciones. Por la complejidad de la situación, este equipo reclamaba también al resto de...

El juego de la vida

Juegos tradicionales y nuevas tecnologías se combinan y otorgan a los niños distintas formas de entretenimiento. De la rayuela a la tablet, de las hamacas al smartphone y del tobogán a la PlayStation: las maneras de jugar han ido cambiando con el paso del tiempo; y los lugares para hacerlo también. Así, el barrio, la plaza y la vereda, en muchos casos, fueron dejando paso a...

“Nadie es extranjero en las comunidades cristianas”

El papa Francisco llama a centrar nuestra atención en los niños migrantes: un pedido que, como salesianos, nos toca de cerca.   En su mensaje centrado en los “niños migrantes, vulnerables y sin voz”, el papa Francisco funda sus consideraciones en las palabras de Jesús: “El que recibe a un niño como este en mi nombre, me recibe a mí” (Mc 9, 37), explicitando que recibir...

Carnaval: ¿Inversión de un mundo dual o expresión del “alma” de un pueblo?

El carnaval, como expresión del sentir popular, actualmente es una fiesta presente en numerosas culturas y presenta una gran riqueza de manifestaciones. Antes que naciera el carnaval, en los albores de la civilización, los pueblos antiguos ya usaban las máscaras, los atuendos y el concepto de alegría y festividad en los diferentes períodos del año, por lo que estas costumbres pueden ser consideradas como el...

El Instituto Agrotécnico Gentilini cumple 90 años en la región

Este jueves 23 de febrero, el Instituto Agrotécnico Gentili, cumple 90 años de una educación dedicada a formar jóvenes, incentivandolos en el estudio y en su compromiso social y comunitario.   Ubicado a unos 50 kilómetros de Posadas, por la ruta nacional 105, y casi en el medio del pueblo de San José, se encuentra el Instituto Agrotécnico Pascual Gentilini. Originalmente las tierras donde se levanta la...

Salesianos en La Rioja

En el día 10 del mes de febrero,  llegó para quedarse la comunidad salesiana a la diócesis de La Rioja. Después de varios años de misión en esta diócesis, los padres y hermanos salesianos van a formar parte de la comunidad “Monseñor Enrique Angelelli”, capilla Santa Rosa de Lima – Parroquia Santa Rita. "Venimos a conocer, a aprender, a sumarnos a los proyectos que ya...

Diputados promueven iniciativa para la canonización de Laura Vicuña

Un grupo de diputados argentinos están promoviendo un proyecto de declaración para que Francisco impulse la canonización de la beata Laura Vicuña. De acuerdo a la iniciativa los diputados también proponen que Laura Vicuña también sea constituida como patrona de los refugiados y las mujeres que sufren violencia. “Laura Vicuña, fue una niña chilena y junto a su madre, viuda, tuvo que emigrar a la...

Una vida entregada al servicio de los más necesitados

"Esto no comenzó con un proyecto determinado, vinos a tomar mate con la gente, pero al mismo tiempo a animar los sueños de los que estaban acá y de los que venían de afuera". Así trataba de explicarle el Padre Montaldo al Boletín Salesiano como había surgido la obra que él, junto a otros, habían emprendido en el barrio de Ludueña. Escuelas, comedores, orquestas,...