Edición Impresa

Misericordia quiero

El tiempo de Cuaresma, una invitación a hacer experiencia del Dios que nunca nos deja solos. Desde que nos levantamos, pasamos todo el día marcando el paso del tiempo. Horarios a cumplir, agendas a revisar: los momentos y actividades van pasando, un día da lugar al otro, y así. Hemos llegado a marcar con precisión períodos cada vez más cortos de tiempo para tener todo...

El camino: espacio de encuentro

¿Por qué Dios nos va llevando por diferentes caminos a lo largo de nuestra vida? Con el paso del tiempo empezamos a entender que la vida no es más que eso, un largo camino lleno de aventuras donde las alegrías, las tristezas, las emociones, las dudas y unas pocas certezas son nuestras compañeras. Tom tiene casi 70 años. Un día recibe un llamado inesperado: desde...

Desde el dolor nace la vida

“Ella camina la noche como ninguna…”: ella, como tantas otras niñas y niños, caminan hoy para alejarse de situaciones de violencia que viven en sus hogares, para conocer otras realidades; caminan porque aún se permiten creer que se puede vivir de otra manera. Esta melodía, que pertenece al disco Historias de La Beriso, puede entenderse a partir de la consigna “Ni una menos”, que brinda...

Llevar en el corazón a los más pobres

Nuestra forma salesiana de iluminar el mundo de manera profética, a contracorriente y con radicalidad, es nuestra opción preferencial y primera por los pobres. Como fruto del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco, que recientemente hemos vivido como año de Gracia del Señor, otro de mis sueños para nuestra Familia Salesiana y los amigos de Don Bosco en todo el mundo es justamente éste, que...

Dar cuenta: El trabajo de trabajar

Escribo estas líneas con el diario en la mano. En la misma edición, dos noticias: “Hubo más de cien mil despidos en lo que va del año”, “El 80% de las empresas no tomará personal en 2016”. Frente a estas informaciones, todo debate y toda opinión se permiten, pero no puede haber lugar para aquello que el papa Francisco califica como “la globalización de...

Dar cuenta: Dialogar, acordar, convivir, profetizar

En la primera reunión del Consejo de Seguridad Interior se aprobó el protocolo de actuación en manifestaciones públicas. El paro de la Asociación de Trabajadores del Estado del 24 de febrero era la primera ocasión para que entrara en vigencia; sin embargo no se aplicó. La defensa de nuestros derechos es siempre válida, y las normas, pautas de convivencia y leyes son más que necesarias....

“¡Quiero dedicarte un gol!”

Matías Roskopf: joven futbolista de la primera división de Boca Juniors, exalumno de Paraná. Dos trapos improvisan un arco. No importa si la pelota es de cuero o de plástico, si hay o no zapatillas, o si el suelo es de tierra, asfalto o baldosas: él aparece sin que lo llamen allí donde un grupo de chicos o chicas se junten a disfrutar del tiempo...

Dar cuenta: Noticias al margen

Corren de boca en boca por otros canales, como diarios abiertos. Niños con la información al instante, de ojos tristes trasnochados, cuentan a primera hora lo que pasó en la noche, tan oscura de excesos, que acabó apagando sus sueños. Los problemas sociales vinculados a la violencia en barrios marginalizados parecen invisibles. Si los mencionan los medios, es por fuera del análisis de las complejas...

Una voz que clamó en el desierto

Ecos y reflexiones sobre la visita del papa Francisco a México, a partir del testimonio de sus anfitriones. El miércoles 17 de febrero concluyó la visita de seis días del papa Francisco a México, y no pudo haber un mejor cierre que el celebrado en Ciudad Juárez. En el paso por esta ciudad ubicada en la frontera mexicana, la agenda de Francisco y la mirada...

Santidad: volver la vista a Jesús

El cura Brochero, Mama Antula, la Madre Teresa y el constante llamado de Dios a que todos seamos santos. Las “vacaciones” de Semana Santa son una fecha de moda para “pasarla bien”. Pero un grupo de chicos y chicas decidieron compartir, con un gesto original, la pasión de Jesús. Invitados por los Hermanos de San Juan de Dios, jóvenes a partir de los 18 años...

Canción para uno

“Lo importante no es llegar, lo importante es el camino”, cuenta en una canción Fito Paez. En ese mismo barco se sube La Vela Puerca y nos invita a caminar, a “seguir más allá” y a partir de allí construir el camino y al caminante. El mismo título del tema nos llama a conocernos y poder pensarnos. La letra no es una sola, sino...

Cuando a la Patria se le dio la espalda

Cuatro décadas, cuatro aprendizajes y una historia presente: claves para abordar el aniversario de la última interrupción del orden constitucional. Los aniversarios “redondos” nos permiten apreciar más nítidamente el paso del tiempo y de los cambios sucedidos en nuestra vida y nuestro entorno, descubrir nuevos aspectos y puntos de vista. Hay recuerdos festivos y otros dolorosos, naturalmente. Luego de un año electoralmente intenso, el 2016...