Edición Impresa

Bajo el manto de María

Fue ayer mismo cuando hablando con una joven esposa que se encuentra pasando momentos de dificultad, ella me dijo: “Intento vivir con fe y desde la fe, pero además puedo decirle con toda certeza que cada mañana, cuando me despierto, lo primero que hago al poner mis pies en el suelo es rezar mi oración a María Auxiliadora”. Como se pueden imaginar, mi pensamiento voló...

El ADN de Bon Bosco

La Familia Salesiana, un sueño de muchos, para llegar a todos. La felicidad de los jóvenes: esa era la certeza y el deseo que latía en el corazón de Don Bosco. Así de concreto y profundo era su sueño. Y para llevarlo a cabo tenía en claro que no se podía terminar todo con él, que solo no podía y que debía trabajar con otros....

Frente al desastre, la solidaridad

Las inundaciones en Comodoro Rivadavia despertaron la solidaridad de todo un pueblo La ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, está viviendo la peor catástrofe de su historia. Casi 400 milímetros de agua cayeron en dos días e hicieron que las calles se transformaran en ríos de agua y barro. Miles de familias fueron afectadas, principalmente aquellas que viven a la ladera del cerro Chenque y los barrios...

«Dios hizo todo para todos»

La solidaridad desde una perspectiva juvenil y cristiana Entendida más allá de acciones puntuales o de la simple asistencia, la solidaridad es un concepto central en la perspectiva cristiana.“Es una manera de entender el valor de la vida humana, para que las personas puedan ser protagonistas de su desarrollo”, explica Juan Pablo Gasme, quien se desempeña como coordinador del área de Desarrollo Institucional en Cáritas...

Muertes impunes

“La voz de la sangre de tu hermano grita desde la tierra hasta mí” (Génesis 4,10): en diversos lugares y al mismo tiempo se van sucediendo muertes que, más allá del impacto mediático del momento, se pierden en la burocracia del sistema.Se presenta en las pantallas como un producto más que vende la primicia, para luego dar paso al olvido y al silencio. Atahualpa en...

El “aguante” ya no se aguanta

Un día empezamos a jugar con fuego y ahora nos llama la atención el incendio. Hace cuarenta años que voy a la cancha. Soy viejo, de la época en que los partidos se jugaban los domingos y todos a la misma hora. ¿Qué nos pasó? Nos enamoramos de nosotros mismos, empezamos a darle el mismo valor a lo que pasaba en la tribuna que...

Los «chajá» de Itatí

Funcionarios detenidos como partícipes de una organización de tráfico de marihuana a gran escala y líderes de un clan que opera hace años en el noreste del país. Efectivos policiales, abogados y escribanos cómplices del negocio en la región. Un pueblo entero atravesado por el narcotráfico y con un sistema absolutamente blindado. Ocultos bajo la pantalla de una falaz labor social con los más...

¡Las queremos vivas!

Paren de matarnos ¡Oh, oh,oh!Paren, paren. ¡Oh,oh,oh! Paren de matar. Salí para el trabajo y no fui. Salí para la escuela y no llegué. Salí del baile y me perdí. De pronto, me desdibujé. Mis amigos me buscan por ahí. Los vecinos pegaron un cartel. En los postes de luz del barrio, en la calle, en el subte, en el tren. Me busca mi hermano, me busca mi madre, perdí contacto ayer a la tarde. Vino la...

En mayo, a rapear con el Boletín Salesiano

Empieza la batalla. Largas horas de lucha, los participantes van y vienen y el público festeja el combate. Pero no hay más golpes que ingenio en respuestas y frases, ni más recompensa que el aplauso de quienes los rodean. En el Boletín Salesiano de mayo nos adentramos en el mundo del “rap”: una forma de expresión cada vez más convocante entren los chicos, chicas...

El juego de la vida

Juegos tradicionales y nuevas tecnologías se combinan y otorgan a los niños distintas formas de entretenimiento. De la rayuela a la tablet, de las hamacas al smartphone y del tobogán a la PlayStation: las maneras de jugar han ido cambiando con el paso del tiempo; y los lugares para hacerlo también. Así, el barrio, la plaza y la vereda, en muchos casos, fueron dejando paso a...

Todos para el mismo lado

La unión de padres, una oportunidad de acompañar a la escuela en la educación de nuestros hijos. Durante la cena, con cierto estupor, un papá escuchaba el relato que hacía su hija de primer año acerca del estruendo que habían realizado los chicos del último año del secundario el primer día de clases. Por dentro se preguntaba: “Si en unos años me pide ir a...

“Nadie es extranjero en las comunidades cristianas”

El papa Francisco llama a centrar nuestra atención en los niños migrantes: un pedido que, como salesianos, nos toca de cerca.   En su mensaje centrado en los “niños migrantes, vulnerables y sin voz”, el papa Francisco funda sus consideraciones en las palabras de Jesús: “El que recibe a un niño como este en mi nombre, me recibe a mí” (Mc 9, 37), explicitando que recibir...