Edición Impresa

“Los santos son compañeros de camino”

Peregrinos de tierra adentro, nuevo libro para conocer la santidad argentina “Hasta hace no muchos años, hablar de santos de Argentina parecía una cosa muy utópica. Y ahora la lista es bien extensa”, comienza diciendo en la entrevista el salesiano Néstor Zubeldía. Sacerdote y autor de varios títulos, este año presenta junto a Ediciones Don Bosco Argentina una nueva publicación: Peregrinos de tierra adentro, un...

A clase con Merlí

Merlí es una exitosa serie catalana que acaba de estrenar su tercera temporada en Netflix. La trama se desarrolla en una escuela pública de Barcelona, España, y tiene como protagonistas a Merlí Bergeron, un profesor de filosofía muy particular, y a su grupo de alumnos de bachillerato —equivalente a los últimos años del sistema argentino—. Merlí es amado por sus estudiantes. Con sus luces y...

Corremos el riesgo de repetirnos, pero peor es callarse

Hay una guerra entre el periodismo decente y la mayoría de los grandes medios de comunicación. Y ya se sabe: en una guerra, la primera víctima es la verdad. Son tiempos de la “post verdad”.Ya no importa lo que pase sino lo que el público quiere creer sobre lo que pasó. Es la era de las fakenews, con la poca original pero eficaz receta que...

Con nombre propio

¿Sabía usted que Don Bosco me cambió la vida? Miles de niños, adolescentes y jóvenes en todo el mundo son los beneficiarios cada día del trabajo de los misioneros salesianos y del carisma de Don Bosco. Cada persona es distinta e importante y a cada una los misioneros intentan ayudar y conseguir que desarrolle todas sus capacidades, incluso en los lugares más violentos y miserables...

Cuesta trabajo

Una charla con jóvenes sobre el mundo laboral El sol se va asomando en el horizonte pampeano, y un grupo de  jóvenes de la ciudad de General Pico, en un bello ritual semanal, se van encontrando en la sala del oratorio como cada viernes. Han recibido en esta oportunidad la invitación de reflexionar juntos acerca de una realidad particular: el mundo del trabajo. En primera persona Jonathan...

Luz para cuando estemos en la lona

Luz El tiempo enseña nuestro andar para el que quiera escuchar, para quien no deja atrás lo que soñaba. Pueden matarte por la piel, expulsarte por la fe, arrancarte de la tierra que abrazabas. Muéstrame tu luz, yo te mostraré mi luz, no ha sido en vano imaginar que el día llegaba. El tiempo enseña nuestro andar y, de tanto caminar, me olvidaba de pensar que me esperabas. Oh, tiempo de aguantar, hoy, hoy, hoy, hoy, hoy… Pueden matar a...

Así habla la Biblia

Géneros literarios en la Sagrada Escritura. Tercera entrega: la infancia de Jesús Estamos en el mes de noviembre. En unas pocas semanas comenzará el tiempo de Adviento que nos prepara para la Navidad. Mirar con ojos nuevos los Evangelios de la infancia de Jesús nos ayudará a meditar con renovado entusiasmo los profundos misterios de la vida humana que se expresan en un lenguaje antiguo...

Así habla la Biblia

Géneros literarios en la Sagrada Escritura. Segunda entrega: el mito Algunas ideas a modo de introducción Paúl Ricoeur, filósofo francés dice: “El concepto de pecado original es un saber falso y, por consiguiente, hay que eliminarlo como tal saber... nunca sé dirá suficientemente el mal que hizo a la cristiandad la interpretación literal, habría que decir ‘historicista’, del mito adánico al llevarla a la profesión...

Así habla la Biblia

Géneros literarios en la Sagrada Escritura. Primera entrega: la creación y el paraiso Es importante comprender que los cristianos nacimos del tronco judío. Jesús era judío. Actualmente existe mucho diálogo entre ambas instituciones. La palabra testamento (= alianza) tiene importancia ya que solemos decir “Antigua Alianza” y “Nueva Alianza”. Algunos autores prefieren decir “Primera Alianza” y “Segunda Alianza”, porque la palabra “antigua” se puede interpretar...

Preocupaciones de Navidad

Para muchas personas, el hecho de celebrar o preparar una fiesta se transforma en motivo de preocupación. Pareciera que festejo y ansiedad son compañeros inseparables, sobre todo en los frenéticos días de fin de año que se aproximan. Algunos se subirán al tren del mercado y el consumo, que ya en octubre disfraza las vidrieras de negocios y centros comerciales con muérdago, nieve y gorros...

Escuchar a los jóvenes

La invitación del Papa a los obispos para el Sínodo del año próximo “Jóvenes, también la Iglesia desea ponerse a la escucha de la voz, de la sensibilidad, de la fe de cada uno; así como también de las dudas y las críticas. Hagan sentir a todos el grito de ustedes, déjenlo resonar en las comunidades y háganlo llegar a los pastores”: con estas palabras,...

Los orígenes de la Familia Salesiana

¿Experiencia fundante o actualización del carisma? El Rector Mayor, Don Ángel Fernández Artime, presentando la consigna para el año 2017, la resumió en dos palabras: “Somos familia”. Además de un significado estricto de “familia”, el Rector Mayor no excluía un sentido más amplio referido a quienes comparten vocacionalmente el “espíritu salesiano”, inspirado en San Francisco de Sales y en la vivencia carismática de San Juan...