Edición Impresa

“Prometen empleo pero traen saqueo”

Megaminería en la Patagonia: entrevista al salesiano Antonio Sánchez Telsen es una pequeña localidad ubicada a unos doscientos kilómetros al oeste de Trelew, donde comienza la meseta central de Chubut. El 20 de febrero, su habitual serenidad fue interrumpida por la llegada de numerosas autoridades públicas. ¿El motivo? La realización de una cumbre para relanzar a la megaminería como estrategia de desarrollo para la región,...

¡Dale, campeón!

Entre el 19 y el 22 de febrero se realizó en la ciudad de Funes, Santa Fe, el Torneo sudamericano de fútbol para amputados. Después de vencer a Uruguay por diez a cero y de perder con Brasil tres a uno, Argentina accedió a la final, en la que volvió a enfrentarse con el último campeón: Brasil. Allí con una contundente victoria por cuatro...

En el “UPD”, marcar la diferencia

Primer lunes de clase del nivel secundario. Subsuelo de una obra salesiana de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Todavía no son las siete de la mañana y ese día no se tomará asistencia a los alumnos del último año: sin embargo,son unos treinta losque se encuentran abocados a preparar el desayuno para sus compañeros de primero. Algunos se encargan de calentar...

De todas partes

Numerosos inmigrantes dedican tiempo y trabajo al servicio de chicos y jóvenes. Cuatro historias de personas que, entre los salesianos, se sintieron en casa aún lejos de su tierra natal. “Para Dios no hay fronteras” Patricia, de Paraguay, vive en Argentina hace 20 años. Colabora en la obra salesiana San Juan Evangelista de La Boca, Ciudad de Buenos Aires. “Por medio de la Virgen de Caacupé entré al...

Una flor marchita en el jardín de la República

La bala prepotente no pide permiso y se lleva el valor preciado de la vida. Inútil es la vocación de sembrar si se pondera el hábito de arrancar los sueños de raíz. Porque siempre hay sueños.Porque cada pibe, recién asomado al mundo, es igual a otro pibe, a otro y a otro. El universo adulto lo separa a la fuerza: aquí los de este color,...

Nuestra “calumnia” vertebral

La Bach Chata (Habladurías) Te hablaron mal de mí y les creíste. Te hablaron mal, y sí, quizás perdiste la oportunidad de conocerme, la posibilidad, quizás, de sorprenderte. Me hablaron mal de ti y tuve dudas. Me hablaron mal, y sí, ¿quién me asegura que no sea verdad lo que me cuentan? Si no es la realidad o si la inventan. No les creas, no, la gente es mala y comenta. No les creas, no...

Hijos de un migrante

La cercanía con los que vienen de afuera, una clave para ser fieles a Don Bosco. Don Bosco supo desde chico lo que era vivir lejos de su familia y de su tierra. Para poder estudiar y trabajar debió separarse de su madre y hermanos. Esta experiencia, junto con otras que debió afrontar a lo largo de su vida, despertaron en él una profunda sensibilidad...

La ofrenda de la viuda

Sin duda la mayoría de nosotros recordamos que en un pasaje del Evangelio Jesús habla del gran valor que tenía la pequeña donación de aquella viuda que dejaba en el Templo de Jerusalén su “pobre” donativo, pero que por ser todo cuanto tenía, era algo grandioso ante Dios. He vivido esto muchas veces y la última ha sido ayer mismo. Llegaba a Roma después de...

“¿Qué haría Cristo en mi lugar?”

La contraseña para conectar con la fe En su reciente viaje a Chile, el papa Francisco dedicó un valioso tiempo a encontrase exclusivamente con los jóvenes en el Santuario Nacional de Maipú. Las palabras que allí expresó parecen dichas a cada uno de nosotros, porque nos ayudan, nos cuestionan y nos animan. Francisco, con su característico lenguaje simple, coloquial y cercano, comenzó asegurándoles que “Dios pone...

Un grito de honestidad

El protagonista de esta lección de vida es un trabajador rural, Atilio Lipiante. El escenario, un campo de la Patagonia, en la llamada“línea sur” de Río Negro, a unos sesenta kilómetros de Maquinchao. Días atrás la madre de Atilio sufrió un accidente en dicha localidadydebía ser trasladada a la ciudad de General Roca para una operación. Atilio fue a pedir ayuda a la radio local,...

“Si la droga se ofrece las 24 horas, tenemos que estar las 24 horas”

Gustavo Carrara, primer obispo surgido del equipo de curas villeros Al sur de la ciudad de Buenos Aires se extiende uno de los barrios de emergencia más grandes de la capital: la villa “1-11-14”. Allí viven alrededor de veinticinco mil personas; en su enorme mayoría, niños y jóvenes. Así como en otros asentamientos, las muertes por violencia son casi diez veces más altas que en...

Jaque a la reina

Desde 2016 la ciudad entrerriana de Gualeguaychú se suma al movimiento de varias localidades  de nuestro país que deciden decirle “adiós” a la figura de la Reina del Turismo. Sin ella se acabaron los concursos de pasarela, basados en patrones estereotipados de belleza física. Y en la sociedad de la imagen, ¡esta decisión merece ser celebrada! La propuesta de su municipalidad es elegir un representante...