Familia Salesiana

Los muchachos de bronce

El monumento a Don Bosco delante de la Basílica de María Auxiliadora en Valdocco, símbolo de la misión de los salesianos en el mundo. “ Queridos amigos lectores del Boletín Salesiano, Les saludo desde Dimapur, Nagaland, en la frontera noreste de la India, donde la presencia salesiana ha echado sólidas raíces de gran fidelidad a Don Bosco. Viendo las extraordinarias escenas de bienvenida que recibo en todo el...

Más lo conocés, más lo querés

¿Para qué saber más de la vida de Don Bosco? Entrevista al salesiano Francesco Motto, historiador Si llegó a tus manos esta edición del Boletín Salesiano es porque conocés a Don Bosco, o al menos escuchaste hablar de él. Por ello, muchos pueden reconocer momentos de la vida de este santo que vivió en el siglo XIX pero que gracias a todos los que lo...

Siguiendo a dos grandes misioneros

Hace una semana me encontraba en la ciudad de Goa, India, donde entre las palmeras y la fina arena del mar se levantan catedrales e iglesias construidas durante los siglos XVI y XVII. Uno de estos templos es la Basílica del Buen Jesús, importante centro de peregrinación, especialmente para los cristianos y creyentes de otras religiones. Ahí están los restos de San Francisco Javier, el...

¡Bienaventurada, Familia Salesiana!

En el mes de enero hemos celebrado las Jornadas de Espiritualidad de la Familia Salesiana, con personas de veintiocho naciones. Es un encuentro de formación que se viene realizando desde hace ya treinta y siete años y que cada vez es más significativo. Al igual que el año pasado, los “santos lugares salesianos” de Valdocco han sido nuestra sede, donde todo nos habla y remite...

Mirar con los ojos de Dios

Las palabras que Francisco expresó en la Jornada Mundial de la Juventud –que se celebró en enero en Panamá- refiriéndose a Don Bosco y a su “saber mirar con los ojos de Dios” han recorrido el mundo en segundos. Allí conocí a personas maravillosas y particularmente me ha calado en el corazón la historia de vida de una joven mamá que a causa de una...

Transformar el dolor en amor

Laura Vicuña: una vida para contar A principios del siglo XX una niña migrante atraviesa una terrible situación de violencia familiar, mientras al cuidado de las hermanas y salesianos de la misión de Junín de los Andes, se deja encontrar a Dios. Susana Billordo y Silvia Dupont son Hijas de María Auxiliadora, y asumieron el desafío de contar lo que esta breve y profunda vida...

Del Rector Mayor: Vidas plenas

En uno de mis viajes del mes mayo visité las presencias salesianas de Croacia. Quedé fuertemente impactado por aquellas comunidades cristianas y aquellos jóvenes, tan actuales, del mundo digital, pero con una solidez para vivir la fe que me llegó hondamente al corazón... El Rector Mayor recorre junto a los jóvenes las calles de Brasilia, durante su visita del mes de agosto A una de las...

Casa de altos estudios

La “RUS” de Córdoba reúne a jóvenes de todo el país y los acompaña en su vida universitaria Algo que sin duda distingue a la ciudad de Córdoba es su larga tradición universitaria: sede de la primera universidad del país y cuna de la Reforma de 1918, “la Docta” reúne a decenas de miles de jóvenes de distintas provincias que encuentran allí el lugar donde...

La fórmula de Don Bosco

Casa, escuela, parroquia y patio para los jóvenes “Y en el principio, era el Oratorio”, puede decir quien se ponga a estudiar la historia salesiana para hablar de la experiencia “modelo” que vivió Don Bosco junto a sus muchachos y colaboradores. No lo era la escuela; ni siquiera la parroquia —aunque fuera “la parroquia de los jóvenes sin parroquia”—, ni el oratorio en la forma...

El arquitecto de Dios

La obra del salesiano Enrique Vespignani Entrevista al investigador Juan Antonio Lázara Quien conoce más de una obra salesiana seguramente se haya sorprendido por el gran parecido que existe entre muchas de ellas, estén en Salta, en la Patagonia o en el centro de la ciudad de Buenos Aires. El patio en el medio, rodeado por una galería que da acceso a las aulas, el templo...

En Paraguay, educar para la libertad

El Rector Mayor se encuentra con las comunidades de los pueblos originarios durante su visita a Paraguay del 30 de abril al 8 de mayo. Envío esta página al Boletín Salesiano con mucho retraso. Hago sufrir al director porque con frecuencia llego al límite del tiempo para hacer llegar este saludo que sale, como todo lo que me lleva mi nombre, de mi puño y...

Saber escuchar

Para acompañar como María Mazzarello Escuchar no es lo mismo que oír. Para escuchar hace falta detenerse, poner atención, tratar de comprender, captar una realidad que se nos empieza a manifestar de algún modo. No es sólo una cuestión auditiva. Escuchamos con todo el ser, así como nos expresamos con todo el ser. Lo que nos mueve a escuchar es la existencia de una palabra...