Edición Impresa

Congreso Nacional de los Exploradores

Desde hace más de cien años, los Exploradores buscan ser una respuesta cristiana a las necesidades de los jóvenes. ¿Cómo hacer para mantener actualizada esta propuesta centenaria, que cada sábado reúne a más de ocho mil jóvenes en todo el país? La búsqueda de nuevos caminos para ser fieles al sueño de Don Bosco motivó la realización de un nuevo Congreso Nacional el fin de...

Asamblea Nacional del Movimiento Juvenil Salesiano

La propuesta educativa salesiana le otorga un papel central a la experiencia de los grupos juveniles como un lugar donde vivir y crecer en la fe cristiana al estilo de Don Bosco y de María Mazzarello. En Argentina, esta característica fundamental de la misión salesiana cuenta con la riqueza de innumerables actividades y grupos: oratorios, Exploradores, centros juveniles, Mallín, CamReVoc, infancia y adolescencia misionera;...

El hijo más lejano de Don Bosco

José Fagnano, pionero de la misión salesiana en el sur del continente En 2016 se conmemoraron los cien años de la muerte de José Fagnano, enviado por Don Bosco a evangelizar la zona austral del continente americano. Y este año celebramos el ciento treinta aniversario de su llegada aPunta Arenas, sede por tres décadas de su acción misionera,humilde y audaz. De Garibaldi a Don Bosco  José Fagnano...

Vivir para contarla

Ariel González: narrar la vida para zafar del paco “Consumí paco durante más de diez años. Probé salir de mil maneras, pero me di cuenta de que si no creaba mi propia manera, no salía. Entonces empecé a crear.” Ariel González nació y vivió sus treinta años en Villa Itatí, Quilmes, sur del conurbano bonaerense. El consumo de paco lo llevó a robarle a su...

Trece razones… para pensar

Ideas para reflexionar sobre 13 reasons why, nueva serie de Netflix Hace rato me venían diciendo que mirara unanueva miniserie de Netflix, tituladaPor trece razones—13 reasons why, en inglés—.La misma contiene imágenes y argumentos muy fuertes, que sería conveniente que estén acompañados por la mirada y la opinión de un adulto. Plantea problemáticas complejas y trágicas;noreales, pero sí verosímiles:no olvidemos que es una ficción y...

¡Nos vamo´a Bariló!

El viaje de egresados, desafío y oportunidad. Mes de abril. En la puerta de los colegios secundarios de todo el país el panorama es similar: promotores de empresas se acercan a conversar con los alumnos de cuarto o quinto año. El viaje de fin de curso une a estudiantes de distintas regiones de la Argentina, al tiempo que interpela y desafía a jóvenes y adultos. ¿Todos...

Calor humano

El 2016 fue el año más caluroso a nivel mundial desde que se tienen registros. Durante la última década, cada año superó al anterior y no hay indicadores de que eso se modifique. El cambio climático es una realidad, y que los humanos somos sus responsables, un consenso sostenido por casi toda la comunidad científica. Ya sufrimos sus primeros efectos: calor donde siempre hizo frío...

Infancia en el yerbal

El 90% de la yerba mate que se consume en Argentina se produce en Misiones. Miles de personas trabajan en la cosecha y la mayoría de ellas nace y deja su vida en el yerbal. Se los conoce como “tareferos”. Sus hijos comienzan a trabajar entre los cinco y trece años, porque “se necesitan manos” para engrosar el salario de un trabajo esclavo. Familias enteras...

“A partir de mañana no venga más”

Ricardo llegó el lunes contento al trabajo, al igual que sus compañeros. Grande fue su sorpresa cuando vio el cartel que anunciaba el cierre de la empresa. Que a partir de mañana, nadie venga al lugar de trabajo. “Será una broma”, pensó. Se comenzaron a mirar unos a otros, como para chequear si lo que veía cada uno era lo correcto. Al rato se acercó...

Tierra fértil para educar

 La escuela agrotécnica salesiana Ambrosio Olmos de la ciudad de Río Cuarto. La escuela agrotécnica salesiana Ambrosio Olmos se encuentra a veinticinco kilómetros de la localidad de Río Cuarto. Debe su nombre a quien fuera gobernador de la provincia de Córdoba a fines del siglo XIX, cuya viuda donó a los salesianos en la década del cincuenta una parte de los terrenos deesta “estancia modelo”...

“Alguien en el mundo piensa en mí”

Hacer algo frente al drama de las adicciones, un deber de todos. “Hay que cuidar a los pibes”: con contundencia lo afirmaba en noviembre del año pasado un documento de la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, que le solicitaba al Estado la declaración de la emergencia nacional en adicciones. Por la complejidad de la situación, este equipo reclamaba también al resto de...

La familia grande

El matrimonio Barolo y su compromiso con las mujeres desamparadas de Turín.   Extensión del compromiso familiar En la exhortación apostólica Amoris Laetitia, La alegría del amor, el papa Francisco afirma: “Además del círculo pequeño que conforman los cónyuges y sus hijos, está la ‘familia grande’ que no puede ser ignorada. Esta familia grande debería integrar con mucho amor a las madres adolescentes, a los niños sin...