Edición Impresa

Nuestra cotidiana “fiesta de Caná”

En el diario desarrollo de nuestras vidas, servicios y misiones estamos cada día como en una fiesta de bodas. Mi querida Familia Salesiana, amigos y amigas de Don Bosco: quiero hablarles de una fiesta, de una Madre, de una necesidad y de un elemento simple pero esencial. Una fiesta El cuarto Evangelio comienza su “libro de los signos” con una fiesta; de bodas, para más datos. Por...

Bajo el mismo sol

Cinco campamentos en simultáneo, con más de cinco mil participantes, fueron el cierre perfecto de los festejos por el centenario de los Exploradores Argentinos de Don Bosco. Y llegó enero de 2016. Los preparativos que habían comenzado hace poco más de tres años se fueron concretando en cada uno de los campamentos. Todos los exploradores iban en la misma sintonía a partir de las catequesis...

Llega abril, llega el Boletín

La edición de abril del Boletín Salesiano ya se encuentra en camino hacia todas las obras salesianas del país, y a los miles de suscriptores que todos los meses reciben la revista en su domicilio. Este mes, un tema para tomar en serio: la problemática del consumo excesivo de alcohol, habitual y generalizado, sobre todo en jóvenes y adolescentes, hasta el punto de poner en...

Marzo 2016: ¡Una nueva edición del Boletín Salesiano!

Empezamos el año relatando la experiencia de los campamentos regionales de los Exploradores Argentinos de Don Bosco, que reunieron en enero a más de cinco mil chicos y jóvenes de todo el país. En época de volver a clases, algunos consejos para favorecer las “buenas noches” de nuestros hijos, a la vez que seguimos profundizando en la gran invitación de la Iglesia para este...

Siempre en medio nuestro

Repasamos aquellos gestos y lugares que son característicos de toda obra salesiana, que nos hacen sentir en la casa de Don Bosco. Este mes, la imagen de nuestro padre. Entrar en el patio del Oratorio de Valdocco era encontrarse con múltiples actividades y personas que llenaban de vida los más diversos espacios: patios, aulas, capillas, comedor, dormitorio, biblioteca y cualquier lugar que pudiera generar un...

Parte de la vida

Vacío Sé que te has perdido en la oscuridad que llevas dentro; te buscas, no te encuentras, ya no sabes cómo hacerlo. Lo difícil es quererlo, a veces siento que te alejas, yo intentaré ayudarte aunque seas tus propias rejas. No tengas miedo, yo me sentaré contigo en esta cueva, mi hombro podrá aguantar lo que tu alma sola no pueda. No necesito entenderte, no necesitas culparte, ahora tienes que ser fuerte,...

«Hoy hay que construir la autoridad»

Conflicto y violencia, autoridad y sanción: algunos conceptos de esta entrevista con Gustavo Galli, docente y funcionario del Ministerio de Educación, sobre el trabajo en las escuelas. Con una larga trayectoria en el ámbito educativo, Gustavo Galli es hoy coordinador de los Programas de Inclusión Democrática en las Escuelas —pertenecientes al Ministerio de Educación de la Nación—,  relacionados con la prevención de la violencia y...

Cara a cara

Repasamos aquellos gestos y lugares que son característicos de toda obra salesiana, que nos hacen sentir en la casa de Don Bosco. Este mes, la capilla. Las casas salesianas son todas muy similares, en especial las que se construyeron entre fines del 1800 y mediados del 1900: el patio en el centro, las galerías a los costados que llevan a las aulas, al comedor o...

Vivir a fondo

Por la vida Porque los verdes pastos nunca se acaben, ni tampoco las ganas de ver el sol. Por la risa de un nene yo doy la vida, por detener su llanto, también la doy. Doy todo lo que me pidan por estas cosas, la vida doy por la vida que yo quiero vivir. Por estar siempre cerca de mis amigos, porque esas largas charlas no tengan fin. Porque el destino siempre nos...

Hermanos, ¿y enemigos?

Las relaciones entre hermanos pueden llevar a fuertes rivalidades. ¿Cómo abordar estos conflictos? Toda familia que tenga dos o más hijos vive una situación que, en muchos momentos, los deja perplejos, sorprendidos y, en no pocas ocasiones, totalmente desconcertados. Se trata de la rivalidad entre los hermanos. Situaciones que llevan al agotamiento y en determinados casos a la consulta con especialistas para poder entender y...

Palabras que pujan y empujan

Éxodos: libertades impredecibles y provisorias Hay relatos que, aunque sin aparecer en los libros de Historia, tejen nuestra vida, le dan fundamento, identidad, nos ayudan a contar quiénes somos y nos dan pertenencia: a una familia, a un grupo, a un país y, a veces, a una religión. Son historias-palabras —dabar— que además de decir, hacen. O tal vez, porque dicen desde la profundidad, nos hacen....

Estoy a tu lado

A tu lado Nunca crece la persona, sólo crece el corazón. Y cuando me sienta triste, me acordaré de hoy. Y recuerdo los momentos que nos dio el verano. Te acompaño día a día, te acompaño a volar. Te acompaño en la tristeza y te doy felicidad. Y recuerda los momentos, por favor, que estuvimos al lado. Más difícil el camino se nos hace, más me gusta cruzarlo. Jugaremos a ser niños,...