Entrevista con Ángel Rossi. Sacerdote jesuita, comunicador y promotor de la fundación Manos Abiertas, que asiste a personas en situación de calle, huérfanos y enfermos.
Los días felices, de Ella es tan cargosa. Es un momento difícil y atípico el que nos toca vivir, pero está en cada uno de nosotros hacer del día, un día único.
13 de noviembre: Artémides Zatti. En un año marcado por la atención a la salud y a los más sufrientes, pistas para conocer la vida del enfermero santo a través de su cortometraje.
Salesianidad. La importancia de la empatía del educador, las emociones que se provocan según cómo se realizan las propuestas. Pero, ¿cuánto sabía Don Bosco de educación emocional?
13 de noviembre: Artémides Zatti. En un año marcado por la atención a la salud y a los más sufrientes, pistas para conocer la vida del enfermero santo a través de su cortometraje.
El cura "chamamecero" El padre Zini le puso letra al “alma correntina”: su poesía se volvió canto para la Iglesia y para el pueblo. Falleció en agosto a los 80 años.
Acompañamiento salesiano de jóvenes. Cuatro claves del padre Luis Timossi: el discernimiento, la persona de cada joven, la importancia de la "casa" y la educación para el cambio social.
El mensaje de Don Ángel. “Escuchar hablar a Eusibeth ante ochocientos jóvenes esa tarde en Caracas me hizo pensar en cómo Don Bosco creía en sus muchachos…”
Para cuando emigres, de Fabricio Pérez. Toca esperar, hacer de lo cotidiano oración y usar este tiempo para reencontrarnos con nosotros mismos: todo va a pasar.
BoJack Horseman (Netflix) ¿Qué pasa cuando una serie dice: “Esto es como la vida, que sigue, simple y complejamente, día a día? Una de “dibujitos”, pero para grandes.