Don Bosco, un amigo para creer y crecer

Compartir

Materiales y recursos para conocer más sobre el padre, maestro y amigo de los jóvenes.

La historia de Don Bosco, ¡en 5 minutos!

Resumen animado de la vida de San Juan Bosco (1815-1888), fundador de la Familia Salesiana. Subtítulos disponibles en español, italiano y portugués.

Yo quiero ser como vos, Don Bosco

Cada 16 de agosto celebramos el nacimiento de una persona que, con su forma de ser y de vivir el Evangelio, nos cambió la vida. A vos, ¿por qué te gustaría ser cómo él?

Don Bosco y sus lugares: ¿y los tuyos?

Los lugares que transitamos nos van dejando huella.

Te proponemos repasar la vida y la espiritualidad de Don Bosco a través de un recorrido por los distintos lugares que marcaron su historia. ¿Dónde quedan? ¿Cómo estarán hoy? ¿Qué tienen para decirnos?

Todos tenemos a alguien que nos inspira

Don Bosco siguió el ejemplo de San Francisco de Sales. Nosotros nos inspiramos también en él. ¡Feliz día, Don Bosco!

No basta amar

Apuntes sobre la pedagogía de Don Bosco

“No basta amar, sino que se sientan amados…” es una de las frases más conocidas de Don Bosco, que marca uno de los pilares de su pedagogía: la necesidad de una relación de confianza y afecto entre los jóvenes y los educadores. Esta miniserie de animación desarrolla en tres capítulos algunos temas clave sobre esa pedagogía.

Encontrá material auxiliar para trabajar los videos en comunidad:

A su tiempo todo lo comprenderás

Pinceladas de la vida de Don Bosco

“A su tiempo todo lo comprenderás” es la frase que Don Bosco nos trae como la respuesta de María ante sus dudas en el sueño vocacional que tiene a los 9 años. Esta producción presenta desde diversos narradores un recorrido por la historia de Don Bosco a lo largo de sus diferentes etapas vitales.

Cuenta también con un material auxiliar:

Yo estaré a tu lado

Rasgos de la espiritualidad de Don Bosco

“Yo estaré a tu lado” es la respuesta que María le da a Juanito Bosco en el sueño de los 9 años, cuando éste le plantea todas sus dudas respecto a la misión que le está siendo encomendada.

Desde esta certeza de compañía y presencia está elaborada esta serie audiovisual (2015), presentando historias de personas que comparten su vivencia sobre algunos temas básicos de la espiritualidad de Don Bosco.

Encontrá material auxiliar.

Llámenme padre, y seré feliz

Fe, vida entregada por los jóvenes más pobres y sumar esfuerzos con quienes trabajan para el bien de la juventud. Son tres ejes a partir de los cuáles se puede tener un primer acercamiento a la vida y a la acción de Don Bosco.

Encontrá material auxiliar.

Más lo conocés, más lo querés

¿Para qué saber más de la vida de Don Bosco? Entrevista al salesiano Francesco Motto, historiador.

Don Bosco en acción

Diez palabras para definir al padre, maestro y amigo de los jóvenes.

La fórmula de Don Bosco

Casa, escuela, patio y parroquia para los jóvenes.

En el lugar del otro

¿Cuánto sabía Don Bosco de educación emocional?

BOLETÍN SALESIANO – AGOSTO 2021

Noticias Relacionadas

Una Familia para acompañar a miles de familias

Zapala, Neuquén. Salesianos de Don Bosco e Hijas del Divino Salvador, comparten trabajo y misión en favor de las poblaciones más necesitadas del norte neuquino.

Don Bosco, padre de los niños de la calle

Makulu, Zambia. El proyecto salesiano que brinda asistencia a noventa niños de barrios carentes.

Una oportunidad de futuro laboral

Entre Ríos. La Escuela de Capacitación Laboral de Concepción de Uruguay puso en marcha un nuevo año de crecimiento humano y profesional.

¿Y por qué no ser como Don Bosco?

Posnoviciado salesiano Miguel Rua. Son jóvenes, tienen historias y sueños, pero sobre todo la certeza de querer dedicar toda su vida en favor de los demás.