En el camino del desarrollo sostenible. Comenzó a trabajar la Comisión de Ecología Integral de la inspectoría Argentina Sur. La casa La Piedad, de Bahía Blanca, “prueba piloto” de acciones para el cuidado del medioambiente.
Desarrollo sostenible. Desde hace cinco años y junto a los vecinos, los salesianos contribuyen a construir comunidades que favorezcan la inclusión social y el desarrollo local.
Bahía Blanca. La experiencia de asistencia y apoyo escolar de un grupo de estudiantes de la Universidad Salesiana en uno de los barrios periféricos de la ciudad.
Santiago del Estero. En el Oratorio Don Bosco, el cuidado del medioambiente comienza por el cuidado de la vida de las personas, de su entorno y del derecho a desarrollar todas sus capacidades.
Turning Red, de Disney Pixar. A los 13 años, Mei Lee trata de ser la hija obediente que su madre quiere y lidiar con el caos propio de la adolescencia. Pero cada vez que se emociona demasiado… pasan cosas.
Plan A, de Paulo Londra. ¿Un diálogo con Jesús a partir de una canción de Paulo Londra? Sí, es lo que propone el autor en esta playlist. ¡Leé y escuchá!
Rosario, Santa Fe. La Familia Salesiana realizó una misa y un abrazo al colegio San José pidiendo justicia para las víctimas de la violencia y paz para la ciudad.
Catalina Daghero. Tenía 25 años cuando se convirtió en la primera sucesora de María Mazzarello. Y animó la vida de las Hijas de María Auxiliadora por 43 años. ¿Conocés su historia?
El mensaje del Rector Mayor. La Pascua este año trae una hermosa noticia para la Familia Salesiana: el reconocimiento de la santidad de Artémides Zatti.
El enfermero de los pobres. Enfermero y religioso salesiano, Don Zatti (Italia, 1880 – Argentina, 1951) se dedicó durante cuarenta años a la atención de los pobres y enfermos de Viedma, Río Negro. Dirigió uno de los primeros hospitales de la Patagonia argentina. Será proclamado santo.
Y vos, ¿cómo sos parte? No estaba en sus planes vivir lo que vivieron, ni encontrarse con quien se encontraron. Sin embargo, desde el silencio, el servicio y el testimonio, también fueron parte de la Semana Santa.
Guerra en Ucrania. Una vez más, el mal hace más ruido que el bien, y mientras vivimos escenas de verdadero calvario, la esperanza también brota como solidaridad entre hermanos.
Filipinas, Haití, Sudan del Sur... En cada emergencia, los salesianos tratan de estar cerca, como nuevos samaritanos, de quienes fueron heridos por la vida.
Virtuales y semi presenciales. Doce propuestas de formación y especialización desde el Instituto Superior Juan XIII y la Universidad Salesiana Argentina.
Historia Salesiana. En 1875 el Oratorio de Valdocco hierve de actividad y el impulso evangelizador de Don Bosco da inicio a una gran misión que sigue hasta nuestros días... en América.
Para vivir la Semana Santa. Aunque no lleguemos a ver los frutos, aunque el tiempo parezca oscuro, Francisco nos propone que “no nos cansemos de hacer el bien”. ¿Qué oportunidades se te presentan a vos para hacerlo?
Entrevista a Laura Lewin. Aprender de los errores y saber manejar la frustración también son parte del proceso educativo de chicos y chicas, dice la especialista.
Distinto, de Teresa Parodi. Poner esperanza a todo lo que vendrá después de este tiempo que nos ha paralizado; para la artista, la música es ese abrazo que nos ayuda a mantenernos vivos.
Recursos. Si estás estás buscando ideas para compartir unos “buenos días” con tu grupo, cada semana hay muchos recursos disponibles que te pueden ayudar.
Día internacional de la mujer. Así nos veían los varones, así nos nombraba la Ley, así nos miraba la sociedad... pero un día, un joven judío llamado Jesús, nacido de mujer, hizo un giro de 180°.
Escuela Agrotécnica Salesiana del Valle. Trescientos chicos y chicas viven y trabajar juntos de lunes a viernes. Aprenden produciendo alimentos de forma responsable, maduran como personas y crecen en la fe.
El mensaje de Don Ángel. Don Bosco desde el inicio de su vida sacerdotal se interesó por imitar la dulzura y la caridad de San Francisco de Sales y en ellas se apoya toda la pedagogía salesiana.