Ediciones Don Bosco una vez más presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Durante el mes de abril y mayo se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y Ediciones Don Bosco Argentina una vez más se hizo presente. Allí dio a conocer sus producciones y también permitió el intercambio con algunos de sus autores, algunos de los cuales se acercaron al predio de La Rural a exponer sobre diferentes temáticas a partir de sus trabajos.
Las presentaciones iniciaron el 29 de abril con el libro “Piedra libre para niños y adolescentes”. Allí el padre Raúl Rodríguez y Norman Flynn presentaron su experiencia educativa pastoral impulsada por salesianos consagrados y laicos en el oeste pampeano. La propuesta se basa en una metodología experiencial con enfoque en la iniciación en la fe. Por este motivo, el encuentro fue en la lógica de taller, invitando a los participantes a realizar actividades y juegos durante toda la jornada, y poniendo a prueba métodos para el buen desarrollo y aprendizaje
El miércoles 7 de junio, el padre Néstor Zubeldía y Pamela Alarcón presentaron “Tras las huellas”, un homenaje a quienes soñaron e hicieron posible que los gestos paternales de Don Bosco atravesaran el océano y llegaran a nuestras tierras. Desde distintos enfoques y perspectivas, los autores se aproximan con sencillez a la historia, la geografía y la espiritualidad de los lugares de las primeras misiones salesianas, prestando especial atención las figuras de Laura Vicuña, Ceferino Namuncurá y Artémides Zatti, así como de otros pioneros, salesianos y salesianas.La última presentación se realizó el 8 de mayo.
Esta vez, el padre Néstor Zubeldía junto con la participación especial del padre Jorge Osterheld, presentaron “A la criolla”, un libro que presenta su testimonio junto al de otros santos y santas de la América colonial, desde el siglo XV hasta el XIX. Ellos y ellas hicieron una relectura “a la criolla” del Evangelio en el que creían y que, paradójicamente, compartían con los conquistadores, aunque la diferencia en sus opciones y sus métodos salta a la vista más de una vez.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – JUNIO 2025