Un estilo de vida

Compartir

Para los exploradores existe un “código”, la ley de honor, que guía nuestro estilo de vida y orienta nuestras acciones cotidianas. Es una síntesis de lo que quiere Jesús para nuestra vida. Cuenta con diez artículos: los tres primeros explicitan la trilogía Dios, Patria, Hogar; el cuarto lo hace con el lema, “Siempre listos”; los siguientes brindan virtudes que todo explorador debe cuidar y potenciar; el noveno lo pone en relación con la naturaleza y con Dios; y el décimo resume el ideal personal y comunitario del explorador en su realización plena.

“El explorador es artífice de su vida y constructor de un mundo mejor en su comunidad”

Ser artífice es tomar la vida siendo protagonistas de nuestro aprendizaje, desarrollo y maduración, concientes de nuestras decisiones y opciones fundamentales, y sobre todo constructores de nuestro proyecto de vida. Poniendo “nuestra vida” en manos de Dios vivimos y nos vinculamos día a día con los demás. Por otro lado, también somos parte activa de la sociedad; el exploradorismo busca formar “buenos cristianos y honrados ciudadanos”, y cuando uno llega a la etapa de ser sol animador comienza a ser un laico comprometido, que viviendo con estilo salesiano es protagonista de la construcción de una sociedad más solidaria, más respetuosa y más justa.

De chico, pensaba que ser sol era sólo animar a los más pequeños del batallón, pero a medida que fui viviendo esta etapa y visitando las familias de estos pibes, conocí las realidades que vivían, con dificultades familiares y laborales. La realidad entonces no era lo que “veía en la televisión”, sino la que caminaba a diario, y que formaba parte de la mía. ¿Cómo poner entonces en práctica la ley de honor más allá de un sábado de actividades?

Visitar a una familia, escucharla, acompañar en un duelo o simplemente compartir un mate es dar esperanza y confiar en el otro. Es comprometerse con la vida del otro, con algo pequeño, con algún gesto de cariño o de confianza: es “amar” verdaderamente a la otra persona, regalándole una ventana de esperanza.

 

Por Federico Torossian

Noticias Relacionadas

Amar, una propuesta a contramano

Nota de tapa. Algunas pistas para pensar la consigna del Rector Mayor para la Familia Salesiana.

No la dejemos afuera

Liturgia. Los jóvenes que participan de la vida de la Iglesia piden celebraciones vivas y bellas.

Una vida en Malvinas

La hermana María Ussher, Hija de María Auxiliadora “Stanley , miércoles 3 de junio de...

El ambiente se defiende

Don Bosco Green Alliance: una iniciativa mundial salesiana de la que todos podemos ser...