Endepa visitó el acampe de la comunidad Qom

Compartir

El Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (Endepa), dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) visitó el acampe que un grupo de personas pertenecientes a la comunidad Qom, liderados por Félix Díaz, mantienen a metros del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
La visita se produjo el sábado 21 de febrero y según señalan los acampantes, su presencia busca visibilizar las persistentes violaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas.
En la ocasión, Félix Díaz brindó detalles acerca de la situación por la que atraviesa su comunidad: “nos encontramos acorralados por una política a gran escala de expulsión masiva de nuestros hogares; esta política se manifiesta con el exterminio, el abandono, la persecución y el asesinato”, expresó Díaz en su diálogo con los agentes de Endepa.
El  cacique, que visitó hace unos meses al papa Francisco, responsabilizó al gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de atentar contra las comunidades aborígenes y de fomentar la división mediante el engaño y la entrega de prebendas.
El obispo de Reconquista y presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Aborigen, monseñor Ángel José Macín, y la coordinadora nacional de Endepa, María José Ramírez, expresaron su solidaridad a la comunidad Qom.
Desde Endepa exigen el “cese inmediato de las persecuciones y despojos territoriales contra los Qom y demás comunidades de los pueblos originarios en todo el territorio nacional; el urgente cumplimiento de la Ley 26.160 que declara la emergencia de la posesión y propiedad comunitaria, y dispone la realización del relevamiento de todos los territorios tradicionales que ocupan las comunidades indígenas”.
También demandan “el esclarecimiento, juicio y castigo a los responsables materiales e ideológicos de las muertes y ataques a dirigentes y miembros de comunidades indígenas”, en particular el de Roberto López, asesinado el 23 de noviembre de 2010 “en el marco de una represión policial a una manifestación de la comunidad La Primavera”.
“Fuimos a expresar nuestra solidaridad y nuestro apoyo. Nos llevamos la fuerza, la dignidad y valentía de Félix Díaz y las personas que lo están acompañando en esta lucha”, indicaron los agentes pastorales.

 

Fuente: www.aica.org

Noticias Relacionadas

No te pierdas esta nota

Fomo: el miedo a quedarse afuera ¿Alguna vez te detuviste a observar a una persona con un dispositivo móvil en su mano en una situación de espera?

Dejar de patear para afuera

El poder de la música . La canción de Lisandro Aristimuño y Wos que denuncia los problemas sociales.

A la vista de todos

Educación sexual. La comunicación con los jóvenes como base fundamental.

“Yo te lo mando, pero no lo compartas…”

Un tipo de violencia silenciosa Cómo acompañar y prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.