El milagro del encuentro

Compartir

Un mate, una bici, una plaza, un árbol: signos de vida y amistad. Todos podemos encontrar este momento en donde la situación permite entrar en esa “tierra sagrada” que es el otro. Y como dice la frase de esta hermosa canción, se puede entrar en los ojos y mirar desde esa ventana. Algunos lo llaman empatía… otros, vida; otros, compasión. El padre Thierry de Roucy, fundador de la obra de misión y compasión Puntos Corazón, habla de “encuentro”; precisamente dice en uno de sus escritos que “cada encuentro es un milagro”. Y yo le agrego que cada uno es el que decide si ese milagro se produce o no.

Permitirnos ese milagro es una de las cosas más lindas que nos pueden suceder en la vida. Poder ver y disfrutar el encuentro, darnos permiso para el mismo. Tener la capacidad de quedarnos ahí, de permanecer allí, de no distraernos, de no dejarnos tentar por la tecnología por un momento, se asemeja a la capacidad de sentir.

Hoy muchas veces, en la vorágine de la vida, vivimos anestesiados e imposibilitados de sentir. En algunos casos ni siquiera se tiene el tiempo físico para la vivencia de estos momentos.

Pero está en cada uno abrigarse en el sol de la vida del otro, en la sombra que el otro puede ser en un día de calor, para vivir el encuentro, para percibir que el compartir es una de las riquezas más grandes de la vida.

Que Don Bosco, papá que supo encontrarse con tantos “otros”, nos enseñe a valorar y vivir los encuentros con intensidad y felicidad.

 

Por Soledad Quiroga

Noticias Relacionadas

Amar, una propuesta a contramano

Nota de tapa. Algunas pistas para pensar la consigna del Rector Mayor para la Familia Salesiana.

No la dejemos afuera

Liturgia. Los jóvenes que participan de la vida de la Iglesia piden celebraciones vivas y bellas.

Una vida en Malvinas

La hermana María Ussher, Hija de María Auxiliadora “Stanley , miércoles 3 de junio de...

El ambiente se defiende

Don Bosco Green Alliance: una iniciativa mundial salesiana de la que todos podemos ser...