Sumar, restar, multiplicar, dividir…consumir

Compartir

¿Cuántas cuentas hace cualquier familia para llegar a fin de mes? Sumar, restar, multiplicar y dividir son las operaciones diarias de cualquier ama de casa para “estirar” el peso que no alcanza.  Pensar qué es imprescindible comprar, qué puede esperar al mes que viene o dónde conseguir un precio más bajo es tarea cotidiana.
Los medios difundieron la noticia y mucha gente salió a buscar “la oferta”: un descuento del 50% en supermercados en el día y la hora señalada. La venta masiva sorprendió y habilitó comentarios de todo tipo. Para algunos, el hecho denotaba que, si bajan los precios, la gente compra. Para otros revelaba la crisis económica y hasta el temor al desabastecimiento.
Este hecho nos puede invitar a reflexionar acerca del propio consumo. ¿Necesitamos lo que consumimos? ¿Qué criterios tenemos cuando es hora de comprar? ¿La oferta es una oportunidad o una trampa? Dando un paso más, también podemos preguntarnos: ¿educamos en el consumo, o propiciamos el consumismo?
Formarnos y formar consumidores responsables exige conocer nuestras necesidades y discernir con libertad y conciencia solidaria lo que consideremos mejor, para nosotros y para los otros.

Susana Billordo, hma
Boletín Salesiano, agosto 2017

Noticias Relacionadas

Amar, una propuesta a contramano

Nota de tapa. Algunas pistas para pensar la consigna del Rector Mayor para la Familia Salesiana.

No la dejemos afuera

Liturgia. Los jóvenes que participan de la vida de la Iglesia piden celebraciones vivas y bellas.

Una vida en Malvinas

La hermana María Ussher, Hija de María Auxiliadora “Stanley , miércoles 3 de junio de...

El ambiente se defiende

Don Bosco Green Alliance: una iniciativa mundial salesiana de la que todos podemos ser...