Estudiante secundario creó zapatos para ayudar a no videntes

Compartir

Juan Manuel Bustamante es un joven alumno del Colegio Industrial Nº 4 de Río Gallegos, y en el marco de un proyecto escolar diseñó unos zapatos con sensores que detectan objetos de cualquier material, para ayudar a disminuidos visuales y no videntes.
Con esta creación, Bustamante ganó la instancia provincial, y entre el 9 y el 14 de noviembre próximos representará a Santa Cruz en la Feria Nacional de Ciencias en Tecnópolis. «Lo principal no es ganar, sino que llegue a la persona que lo necesite. El proyecto es para ayudar, no para ganar el premio o hacerme millonario», indicó el estudiante.
Sobre cómo surgió la idea Bustamante comentó: «tengo una amiga con problemas visuales y ella me explicó que entre los 10 y los 25 años se suele generar un rechazo al bastón. Fue por eso que me propuse crear un dispositivo más discreto, para que se sientan más cómodos y así fue cómo surgió el zapato, ya que es lo más común y se utiliza todo el día», señaló el joven diseñador.
El dispositivo está montado dentro de la suela del par de zapatos y contiene tres sensores en las partes frontal, lateral externa y posterior. Estos actúan con un sonar que envía una onda que, al rebotar contra un objeto, permite al calzado determinar cuan cerca o lejos están los obstáculos detectados.
El zapato, que funciona a batería, detecta objetos de todo tipo que se encuentre a un radio de 25 centímetros del calzado. «Se carga a través de un cable USB conectado a la computadora o con un cargador de celular. La carga completa demora cerca de cinco horas y tiene una duración utilitaria de tres o cuatro días», comentó su creador.

Noticias Relacionadas

No te pierdas esta nota

Fomo: el miedo a quedarse afuera ¿Alguna vez te detuviste a observar a una persona con un dispositivo móvil en su mano en una situación de espera?

Ikigai: el camino de la vocación

¿Cómo elegir en un mundo tan cambiante? IKIGAI: el cuento que invita a reflexionar en nuestra vocación.

Dejar de patear para afuera

El poder de la música . La canción de Lisandro Aristimuño y Wos que denuncia los problemas sociales.

Cuando ir a la escuela es un golazo

Gabriel Calderón, exalumno de Rawson, Chubut. El jugador de la Copa Mundial de Fútbol 1982 y 1990, compartió su experiencia en el patio de Don Bosco que lo acompañó toda su vida.