En defensa del bosque nativo

Compartir

El 2 de marzo alrededor de treinta mil personas marcharon por las calles de la ciudad de Córdoba en defensa del bosque nativo. La masiva movilización fue convocada por la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Córdoba y encabezada por el cantautor folclórico “Raly” Barrionuevo, así como también por el célebre personaje humorístico cordobés “Doña Jovita”.

El Gran Chaco es la segunda región boscosa de América del Sur, y uno de los ecosistemas que mayor peligro corre debido a grandes intereses económicos. Los bosques nativos cordobeses se ubican en el extremo sur de esta región y en el año 2016 sufrieron una pérdida de 1619 hectáreas a causa del desmonte. El avance indiscriminado de esta práctica arroja al menos un dato alarmante: hoy se cuenta con menos del 5 por ciento de las 12 millones de hectáreas de bosques presentes a comienzos del siglo XX.

La función que cumplen en el desarrollo de procesos fundamentales para la sociedad cordobesa es muy significativa: regulación del clima —relacionándose estrechamente el desmonte con las inundaciones—, conservación de la biodiversidad y sustento de actividades comunitarias campesinas e indígenas, entre otras. La extracción forestal y el desmonte para la producción agrícola y ganadera son dos de las causas fundamentales de este proceso histórico de deforestación.

La propuesta realizada por el gobierno provincial de actualizar la ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos muestra una clara intencionalidad en favor de estos intereses y desconoce los debates que se dieron en la mesa de diálogo conformada para discutir este tema. Ante tan alarmante situación, la sociedad cordobesa decidió no quedarse cruzada de brazos y salió a defender la casa común, tratando de construir un desarrollo sustentable e integral para toda la provincia. 

Mauro Moreno Role, sdb

Noticias Relacionadas

Amar, una propuesta a contramano

Nota de tapa. Algunas pistas para pensar la consigna del Rector Mayor para la Familia Salesiana.

No la dejemos afuera

Liturgia. Los jóvenes que participan de la vida de la Iglesia piden celebraciones vivas y bellas.

Una vida en Malvinas

La hermana María Ussher, Hija de María Auxiliadora “Stanley , miércoles 3 de junio de...

El ambiente se defiende

Don Bosco Green Alliance: una iniciativa mundial salesiana de la que todos podemos ser...