El Papa impulsa a los movimientos populares a seguir luchando por tierra, techo y trabajo

Compartir

El papa Francisco exhortó a los movimientos populares argentinos a seguir luchando por tierra, techo y trabajo, en un saludo dirigido a los más de 400 delegados que participaron del reencuentro de esas organizaciones de base, realizado el fin de semana pasado en el santuario de los Santos Latinoamericanos, ubicado en la diócesis de Lomas de Zamora.

El pontífice reiteró, como le dijo a los movimientos populares en Bolivia, que «el futuro de la humanidad no está únicamente en manos de los grandes dirigentes, las grandes potencias y las élites”.

Francisco envió además “un saludo especialmente afectuoso a los cartoneros, trabajadores de empresas recuperadas, vendedores ambulantes, artesanos, cooperativistas y demás trabajadores de la economía popular; a los campesinos, agricultores familiares y pueblos originarios; a los habitantes de las villas, asentamientos y barrios populares”.

El Papa sostuvo que “está fundamentalmente en manos de los pueblos con capacidad de organizarse y promover alternativas creativas, en la búsqueda cotidiana de ‘las tres T’”.

En aquel encuentro en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, Francisco les habló a los movimientos populares de tres grandes tareas: “Poner la economía al servicio de los pueblos”, “Unir a nuestros pueblos en el camino de la paz y la justicia” y “Defender la Madre Tierra”.

“Confío en que a través del diálogo, el compromiso social y la organización comunitaria encontrarán los caminos adecuados para desarrollarlas. Espero nos encontremos pronto. Sepan que rezo por ustedes. Les pido, por favor, no se olviden de rezar por mí”, concluyó.

 

Fuente: www.aica.org

Noticias Relacionadas

No te pierdas esta nota

Fomo: el miedo a quedarse afuera ¿Alguna vez te detuviste a observar a una persona con un dispositivo móvil en su mano en una situación de espera?

Dejar de patear para afuera

El poder de la música . La canción de Lisandro Aristimuño y Wos que denuncia los problemas sociales.

A la vista de todos

Educación sexual. La comunicación con los jóvenes como base fundamental.

“Yo te lo mando, pero no lo compartas…”

Un tipo de violencia silenciosa Cómo acompañar y prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.