Con los pies en la tierra

Compartir

Este mes la revista de los amigos de Don Bosco te invita a reflexionar sobre el cuidado y el uso que realizamos en la actualidad de los recursos naturales. El modelo de desarrollo económico amenaza los bienes comunes y pone en riesgo la salud de las personas, sobre todo de las generaciones más jóvenes, que son al mismo tiempo las más movilizadas para evitar este deterioro. Además una entrevista al Rector Mayor Emérito Pascual Chávez, quien estuvo en Córdoba predicando ejercicios espirituales y afirma: «no puedo quedarme la experiencia para mí solo; tengo que vivir ahora lo que he pedido a otros que vivan».

La edición de junio del Boletín Salesiano te propone también pensar en la relación entre la familia y la escuela de la mano del reconocido especialista Tenti Fanfani, así mismo te invitamos a preguntarte por la resiliencia de tus hijos, un concepto de amplia difusión en ambientes educativos y pastorales.

Además y como todos los meses, en este nuevo número encontrarás las noticias comentadas, para mirar el mundo desde una óptica salesiana y evangélica, el MP3 y MP4, dos recursos más que útiles para trabajar en las comunidades a partir de la música y el cine; los clips, con frases textuales de Monseñor Romero, quien fue beatificado recientemente; las noticias de la Familia Salesiana, la columna de los exploradores, los gestos y lugares de nuestra obras, y el exalumno salesiano Matías Carrica, quien se anima a contar con la música su historia de vida.

Recordá que podés suscribirte a la revista de los amigos de Don Bosco y recibirla en tu domicilio enviando un mail a suscripcion@boletinsalesiano.com.ar

Noticias Relacionadas

No te pierdas esta nota

Fomo: el miedo a quedarse afuera ¿Alguna vez te detuviste a observar a una persona con un dispositivo móvil en su mano en una situación de espera?

Dejar de patear para afuera

El poder de la música . La canción de Lisandro Aristimuño y Wos que denuncia los problemas sociales.

A la vista de todos

Educación sexual. La comunicación con los jóvenes como base fundamental.

“Yo te lo mando, pero no lo compartas…”

Un tipo de violencia silenciosa Cómo acompañar y prevenir la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.