Un concurso para cuidar la Creación

Compartir

Bahía Blanca. La Piedad. Certamen «Eco La Piedad» para alumnos del secundario en el marco del Tiempo de la Creación.

En el marco del Tiempo de la Creación, desde el 17 de septiembre (Día Mundial de la Limpieza) hasta el 4 de octubre (San Francisco de Asís, patrono de la Ecología) se realizará en la casa salesiana La Piedad, de Bahía Blanca, el Certamen “Eco La Piedad”, con dos competencias: 3 R  y Certamen del “Eco-saber”.

La competencia 3 R, luego de motivar a la comunidad educativa para la separación de residuos en origen en los hogares y también en la casa salesiana, invita a todos a traer al “Ecogalpón”, durante tres semanas, los residuos clasificados.

El año pasado se separaron 2 toneladas de papel y cartón, 12.000 envases tetra-pack y de aluminio y 13.000 envases plásticos. Las actividades se hacen a su vez, a través de competencias entre grupos, como un estímulo más en el manejo consciente y responsable de los desechos que se generan. Este año se espera duplicar lo alcanzado, ya que también se incorporó en la primera parte del año otro evento llamado “Semanas de Reciclaje”.

El certamen concluye con la competencia “Eco-Saber”, donde se espera que participen más de 50 equipos de alumnos que investigarán previamente sobre cuestiones ecológicas, para responder a las consignas de manera adecuada ante la comunidad educativa.

BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – SEPTIEMBRE 2022

Noticias Relacionadas

«El Boletín Salesiano tiene como misión defender los derechos de los jóvenes»

Valdocco, Italia. Durante el mes de abril se realizó el encuentro internacional de directores de las diferentes ediciones del Boletín Salesiano del mundo, en Valdocco.

Gan Gan: levadura que hace crecer la vida

Chubut. Un proyecto para defender la cultura, la identidad y la tierra.

Bosco Space: «tierra de sueños y aprendizajes»

Siria. Las actividades de verano de los salesianos en Siria.

Un premio al conocimiento

Del Valle. Los estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana Carlos M. Casares, de Del Valle, ganaron las olimpiadas lácteas y alzaron con orgullo salesiano, la Copa La Serenísima.