En la misma sintonía

Compartir

Quince inspectorías salesianas de América Latina buscarán mejorar la contribución de sus instituciones educativas a la protección del medioambiente.

Miembros de las inspectorías de la región en los talleres donde se gestó el proyecto medioambiental. Cochabamba, Bolivia, octubre de 2019.

Del 16 al 18 de noviembre, la inspectoría salesiana Argentina Sur participó junto a otras catorce inspectorías de la región del arranque del proyecto “Las instituciones educativas salesianas contribuyen a mejorar la protección del medio ambiente y a promover el desarrollo sostenible en América Latina”. Con la ayuda de líderes juveniles y de la mano de la Pastoral Juvenil, apunta a fortalecer las capacidades de cada obra salesiana sobre el cuidado de la Casa Común, y a impactar en al menos cien mil de los jóvenes que se forman en los ambientes salesianos del continente.

Esta iniciativa es el resultado de un proceso de capacitación que hicieron las Oficinas de Planificación y Desarrollo y los Centros de Formación Profesional entre 2018 y 2020 a nivel regional. Y se suma a otras propuestas de la Congregación y de la Iglesia para vivir la espiritualidad ecológica, concientizar sobre los problemas ambientales y cómo afectan la vida de las personas, y fomentar acciones concretas. 

En ese sentido este proyecto buscará, entre otras cosas, capacitar en la medición de la “huella de carbono” de las instituciones e instrumentar acciones para reducirla, o implementar medidas de “campus verde” en las obras salesianas.

El proyecto es coordinado por Don Bosco Mondo (Bonn, Alemania) y la Oficina de Proyectos de Bolivia, y cuenta con el apoyo económico del Ministerio Federal para la Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania. Involucrará a jóvenes y representantes de la pastoral de las inspectorías, mientras que las Oficinas de Planificación y Desarrollo acompañarán los procesos operativos para facilitar el cumplimiento de los objetivos.

* Con la colaboración de la Oficina de Planificación y Desarrollo de Argentina Sur.

BOLETÍN SALESIANO – DICIEMBRE 2021

Noticias Relacionadas

Newen Ñuke Mapu: Fuerza Madre Tierra

Victorica, La Pampa. Huerta comunitaria, construcciones con “ecoladrillos”, compostera y una red que sueña.

Una carta también para vos

Largometraje documental. The Letter: Laudato Si Film (2022) invita a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y la solidaridad entre personas de diferentes pueblos y religiones.

Un concurso para cuidar la Creación

Bahía Blanca. La Piedad. Certamen "Eco La Piedad" para alumnos del secundario en el marco del Tiempo de la Creación.

Amigos de la Creación

En el camino del desarrollo sostenible La casa salesiana Ceferino Namuncurá de Las Heras, Mendoza, hace su aporte al Centro Verde de la ciudad: gestión responsable de residuos, puestos de trabajo y un nuevo paradigma.