La riqueza del oratorio

Compartir

Vida de rico

Yo puedo ofrecerte una vida muy interesante
Pero depende para ti
Qué es interesante
Si estás pensando en discotecas, carros y diamantes
Entonces puede que pa’ ti
Sea insignificante 

No es vida de rico
Pero se pasa bien rico
Y si en la casa no alcanza pal aire
Te pongo abanico

Yo no tengo pa darte ni un peso
pero sí puedo darte mis besos,
Pa sacarte yo tengo poquito
Pero es gratis bailar pegaito
Yo no tengo pa abrirte champaña
Pero sí cervecita en la playa

Aunque es poco lo que yo te ofrezco
Con orgullo
Todo lo que tengo es tuyo

(Continúa…)

Artista: Camilo
Álbum: Vida de rico (2020)

Por Daniel Pianciola
dpianciola@donbosco.org.ar

“Yo puedo ofrecerte una vida muy interesante…” así comienza Camilo su canción, y quizás podemos trasladarnos así a los tiempos de Don Bosco y el día a día en Valdocco, donde la vida de cada uno cambiaría por completo. 

“Aunque es poco lo que yo te ofrezco, con orgullo. Todo lo que tengo es tuyo” … En tiempos de Revolución Industrial, Don Bosco sale al encuentro de los jóvenes que llegaban a la ciudad en busca de una mejor calidad de vida y les ofrece un lugar donde poder jugar, rezar y estudiar poniendo lo poco que tenía, a disposición de los más necesitados. 

Mirando la realidad y nuestra historia, ¿qué estamos ofreciendo a los demás? ¿Nos sentimos orgullosos de lo que tenemos para dar? ¿A quiénes les decimos “todo lo que tengo es tuyo»?

“No es vida de rico, pero se pasa bien rico…” En el Oratorio de Don Bosco, no había una “vida de rico” pero el ambiente de familia y la alegría lo convertían en un lugar para “pasarla bien rico”, entre juegos, aprendizajes y oraciones. 

¿Cómo está nuestra vida hoy? ¿Qué cosas hacen que la “pasemos bien rico”? ¿Qué aportamos para generar el ambiente que había en Valdocco?

La canción nos sugiere: yo que tú no me acostumbraría, a estar aquí en estas cuatro paredes”. Y es inevitable pensar que los lugares que nos hacen felices a veces tienen que ver más con las personas que con los espacios físicos. Creemos que necesitamos estar en los lugares más paradisíacos del mundo para poder disfrutar, y nos perdemos de apreciar la felicidad del día a día, lo placentero de compartir una charla, un mate, un momento de silencio con nuestros seres queridos. Ese lugar que nos hace sentir plenos, que nos hace disfrutar de una “vida de rico”, a veces puede tener cuatro paredes o otras veces no, pero siempre lo llamamos “patio”.

La invitación es a mirar nuestra vida y reconocer en ella las pequeñas riquezas que vamos teniendo. Así como lo hicieron los jóvenes en Valdocco: no tendremos vida de ricos, la pasaremos “bien rico” con lo que tenemos y compartimos.

BOLETIN SALESIANO – NOVIEMBRE 2021

Noticias Relacionadas

Por hoy

Playlist. Música. "Por hoy" de León Gieco. La cercanía y la ternura reafirmar la importancia de acompañar y ser acompañados.

Los opuestos se complementan

Playlist. Video. La serie "Merlina" nos invita a reflexionar en nuestros vínculos más allá de las diferencias.

Salir al encuentro

Playlist. Música. "Déjame llevarte" de Benjamín Amadeo. ¿Cuántas veces no pronunciamos las palabras que pensamos a las personas que queremos?

La forma más grande de vivir

Playlist Video. "The Last of Us". ¿Cuántas veces normalizamos situaciones de violencia o injusticia?