“En mis manos, nuestro alimento”

Compartir

Huertas, capacitaciones y nuevos modos de enseñanza para preservar el medioambiente.

En el Jardín “Saltimbanqui” trabajaron con todas las salas para generar huertas “con muy buena producción”, destacó Silvana Rolón, la vicedirectora.

La obra salesiana de Corrientes comenzó este año a trabajar en un proyecto vinculado al cuidado de la Casa Común. Con base en la encíclica Laudato si, se diagramaron una serie de actividades que involucran a los distintos niveles educativos y ámbitos pastorales para aprender sobre una adecuada alimentación, en un espacio sustentable y con el aprovechamiento de los lugares disponibles en las instituciones.

La iniciativa se llama “En mis manos, nuestro alimento”, y en su primer año de implementación resultó muy satisfactoria. Para poder coordinar las diferentes acciones, se constituyó un equipo integrado por algunos directivos y representantes del centro educativo pastoral Domingo y Laura; la casa María Auxiliadora y la casa Pío XI.

“El proyecto tiene varios objetivos, uno es fortalecer el vínculo comunitario dentro de los diferentes sectores educativos pastorales de la obra salesiana en Corrientes. Además, promover un proceso de aprendizaje con una opción de salida laboral y certificado”, dijo la vicerrectora del Pío XI, Mariana Palazzo.

Por su parte, la vicedirectora del Jardín Saltimbanqui de la casa María Auxiliadora, Silvana Rolón, destacó la posibilidad de “trabajar con todas las salas, generando huertas con muy buena producción, además de cuidar las plantas que ya había en la escuela”. En Domingo y Laura el beneficio fue también integral, ya que, si bien los destinatarios iniciales fueron los jóvenes del barrio que cada miércoles van al oratorio nocturno, “no sólo se involucraron bien con todo el armado y cuidado, sino que también los demás grupos de la comunidad colaboraron permanentemente y este año termina siendo el espacio mejor mantenido”, destacaron las docentes.

* Con la colaboración de la Oficina de Planificación y Desarrollo y el Equipo de Comunicación de Argentina Norte.

BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – DICIEMBRE 2022

Noticias Relacionadas

La casa invita

Tucumán. El Centro educativo Don Bosco abre sus puertas a niños, niñas y adolescentes, y los invita a participar de propuestas recreativas y educativas.

Newen Ñuke Mapu: Fuerza Madre Tierra

Victorica, La Pampa. Huerta comunitaria, construcciones con “ecoladrillos”, compostera y una red que sueña.

Don Bosco y el fútbol

El fútbol en la vida de Don Bosco. Imaginámos cómo hubiese influido el fútbol en su niñez, actividad pastoral y sueños misioneros.

Cuando ir a la escuela es un golazo

Gabriel Calderón, exalumno de Rawson, Chubut. El jugador de la Copa Mundial de Fútbol 1982 y 1990, compartió su experiencia en el patio de Don Bosco que lo acompañó toda su vida.