Película: Garra (2022)
Dirigida por: Jeremiah Zagar
Disponible en: Netflix
Por Joaquin Mercado
mercado.joaquin.nicolas66@gmail.com
Tanto en el deporte como en la vida surgen situaciones que pueden generar desmotivación y desesperanza. “Garra”, es una película que llega para demostrarnos que frente a todo tipo de adversidades y obstáculos, con dedicación y perseverancia, siempre podemos encontrar el camino.
Esta historia transcurre principalmente en la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos. Stanley Sugerman, protagonizado por Adam Sandler, es un reclutador de la NBA que se encuentra en la búsqueda de una joven promesa para el equipo donde trabaja. Por este motivo, recorre el mundo buscando a “su salvador”, a quien finalmente encuentra donde menos lo esperaba: por las calles de Madrid, España.
Bo Cruz es un padre joven que trabaja en la construcción y juega baloncesto como hobbie. Stanley lo ve jugar, lo conoce y deposita su confianza en él. A pesar de las críticas negativas recibidas por sus superiores, decide seguir adelante con el muchacho para convertirlo en un profesional, y en una estrella del deporte. Pero el camino no es fácil, debido a que el español debe lidiar con la distancia de su hogar y con problemas de comportamiento; y Stanley, con la presión que recibe de sus superiores.
Este film presenta muchas problemáticas sociales que hoy encontramos en la juventud. Y frente a las cuelas el deporte es el único refugio que muchos eligen para dejar de lado por un rato su realidad. También nos presenta algunos desafíos de la vida adulta: los problemas financieros, la falta de apoyo y principalmente la cantidad de hostilidades que podemos encontrar en nuestro ambiente laboral.
Desde el punto de vista salesiano, esta película nos recuerda el rol delanimador y la importancia de confiar en los procesos aunque estos sean tardíos o desalentadores… La insistencia hasta el cansancio, la fe y la confianza que debemos tener con nuestros pares es algo que, como jóvenes, vivimos en el día a día de nuestros espacios en la obra y también fuera de ella. También podemos usar como comparación las calles de Madrid con nuestros patios y oratorios. Muchas veces, sin darnos cuenta, somos el lugar de “escapatoria” para muchos de los chicos que participan de las actividades que realizamos y es por eso que debemos seguir apostando por nuestro movimiento y nuestros animadores, confiando todo nuestro servicio a las manos de Dios.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – DICIEMBRE 2024