Durante este mes, la Familia Salesiana de Argentina realizó diversas actividades alrededor de todo el país.
Mendoza
Este año el aceite de oliva virgen extra «Don Bosco», producto de la Obra Salesiana de Rodeo del Medio en Maipú, Mendoza, se posicionó en el puesto 12° en el ranking mundial de World’s Best Olive Oils, siendo el primer latinoamericano y además el único argentino entre los diecinueve mejores.
Bahía Blanca
Más de cuarenta alumnos de quinto año del Instituto Técnico La Piedad de Bahía Blanca realizaron la experiencia de servicio “Soy de los tuyos” en villas y asentamientos del sur de la ciudad, dentro del radio de la Parroquia San Juan Bosco. Durante tres días se dividieron en comunidades de trabajo partiendo hacia Villa Nocito, Vista Alegre, Maldonado, Costa Blanca y Tierras Argentina.
Misiones
Del 11 al 13 de septiembre más de doscientas personas de las Casas de Corrientes, Formosa, Chaco y Misiones participaron del Encuentro de Educadores Salesianos del NEA. El tema del encuentro fue “Inteligencia Artificial y Educación”, y la propuesta permitió acercarse a la temática desde distintas perspectivas, generando un espacio para reconocer tanto las oportunidades como los desafíos que esta herramienta presenta, siempre desde la mirada y el compromiso del educador salesiano.
Zapala
Desde el 5 hasta el 7 de septiembre, más de veinte animadores de la zona de la Cordillera neuquina participaron de la Escuela de Pastoral y Animación en la Casa Salesiana de Zapala, Neuquén. El objetivo fue brindar herramientas para los y las jóvenes que se preparan para la animación juvenil.
Santiago del Estero
El 15 de septiembre, adolescentes y jóvenes de la Residencia Estudiantil del Oratorio Don Bosco formaron parte de la II Jornada GeoPACHA, realizada en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero. Allí presentaron dos proyectos: “Brotes de cambio: adolescencia campesina en acción” y “Sabiduría ancestral para un futuro innovador”, donde compartieron aprendizajes vinculados al cuidado de la Casa Común, la agroecología y la conciencia ecológica presente en la identidad campesina. Estas iniciativas se nutren de la experiencia en la huerta agroecológica del Oratorio y del acompañamiento educativo que reciben en la comunidad salesiana.
La Pampa y Uribelarrea
Desde el 12 hasta el 14 de septiembre más de veinte adolescentes, jóvenes y adultos de la zona pastoral Comahue de La Pampa –Santa Rosa, General Pico y Victorica– y Río Negro –General Roca, Stefenelli y Villa Regina– participaron de la experiencia de Mallín Estilo en el Campo de Deportes de Toay de Santa Rosa, La Pampa.
Durante los mismos días jóvenes de los centros de Avellaneda, Mar del Plata y de la Casa Sagrado Corazón de La Plata realizó también la experiencia en la Escuela Agrotécnica Salesiana, de Uribelarrea.
Córdoba
Desde el 8 hasta el 12 de septiembre se realizó la 48° Semana de la Juventud en la Casa Salesiana Pío X de Córdoba. Durante esos días dos mil estudiantes de más de sesenta colegios participaron de actividades recreativas y competencias deportivas como fútbol, vóley, básquet y handball.
Ferré
Del 12 al 14 de septiembre se realizó el Encuentro anual de Casas de Formación en la Casa Salesiana de La Trinidad, en Ferré. Allí aspirantes, peregrinos, prenovicios, novicios, posnovicios y teólogos se encontraron para compartir experiencias de vida, fe y vocación en un clima de alegría y fraternidad.
Ensenada
La Casa Salesiana Nuestra Señora de La Merced, de Ensenada, celebró 125 años de la presencia salesiana en la ciudad. Alumnos, familias, docentes y amigos de los tres niveles educativos se unieron para rendir homenaje a una historia marcada por la fe, la educación y el compromiso con la juventud.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – OCTUBRE 2025