Durante este mes, la Familia Salesiana de Argentina realizó diversas actividades alrededor de todo el país.
Chimpay
Desde el 29 hasta el 31 de agosto se realizará la 55° peregrinación de la fe a Chimpay. Bajo el lema “Con Ceferino caminamos juntos, peregrinos de esperanza”, las celebraciones se llevaran adelante en el marco del Jubileo de la Esperanza y de la conmemoración de los 150 años de la llegada de la primera expedición misionera salesiana a la Argentina.
Corrientes
Desde el 23 hasta el 26 de julio más de cuarenta jóvenes de entre 15 a 18 años participaron de la experiencia “Emaús” de Cam.Re.Voc en Curuzú Cuatiá, Corrientes. El Emaús es una experiencia central en la vida camrevoquista con el fin de realizar el discernimiento del proyecto de vida del joven: sus metas, expectativas, vínculos y su relación con Cristo.
Ciudad de Buenos Aires
En el marco de los ‘Encuentros de escuela posible: Desafío futuros’, el 28 de agosto y el 1 de octubre la Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina -FAERA- presentara dos workshops en el Colegio Cardenal Copello del barrio porteño de Devoto de forma presencial y online.
Formosa
El 23 de junio el Centro Educativo Pastoral «Hogar Don Bosco» de Formosa presentó un certamen de preguntas y respuestas llamado «Soy formoseño», destinado a alumnos del nivel primario de toda la provincia. Participaron más de cien estudiantes pertenecientes a 32 escuelas de capital e interior, y contó con el acompañamiento del padre inspector Horacio Barbieri.
Villa Luzuriaga
En el mes de julio la Congregación Salesiana recibió a tres nuevos diáconos camino al sacerdocio: Emiliano Arruabarrena, de la Inspectoría de Argentina Sur; y de Mathías Britos y de David Orquiola, de la Inspectoría de Paraguay, todos de la comunidad del Teologado Interinspectorial Salesiano de Villa Luzuriaga.
Villa Itatí
El 9 de julio la presencia salesiana de Don Bosco Villa Itatí celebró el Día de la Virgen de Itatí y el Día de la Independencia. El barrio se encontró para celebrar la jornada a través de juegos, campeonatos, baile folclórico y misa.
Santa Fe
Durante la última edición de la Feria Internacional del Libro realizada en La Rural, dos exalumnos del Colegio Don Bosco de Santa Fe presentaron sus obras. Se trata de Alejandro Ferreyra, quien presento «El Arte de RenaSer», sobre el crecimiento personal y la resiliencia, y del Dr. Claudio Radolovich, quien presentó «El Arte de la Cirugía en Compromiso con la Dignidad Humana y la Empatía», un libro que pone de manifiesto la importancia de la empatía y la ética en la práctica médica, reafirmando su compromiso con la dignidad humana en la medicina.
Ciudad de Buenos Aires
Desde el 11 hasta el 13 de julio se realizó un encuentro entre los once jóvenes voluntarios y voluntarias que actualmente están viviendo su experiencia en distintas Casas Salesianas de la Inspectoría, en el barrio porteño de Almagro.
BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – AGOSTO 2025