Un viaje a la maternidad y la identidad

Compartir

Serie: «Ginny y Georgia» (2021)

Creado por: Sarah Lampert 

Disponible en: Netflix

Por Santiago Martínez // 

santiagomartinez@pioix.edu.ar

«Ginny y Georgia» es una serie de Netflix que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su historia emocional y compleja sobre una madre soltera y su hija. Ambas se mudan a otra ciudad en busca de un nuevo comienzo. A lo largo de tres temporadas, nos lleva en un viaje de autodescubrimiento y crecimiento, explorando temas como la maternidad, la identidad y las relaciones familiares.

La historia sigue a Ginny, una joven de 15 años, y a su madre Georgia, mientras se adaptan a su nuevo entorno y enfrentan desafíos y conflictos que ponen a prueba su relación y su identidad. A medida que los capítulos avanzan, se revelan oscuros secretos del pasado de Georgia que amenazan con destruirla a ella y su familia. Mientras tanto, Ginny atraviesa situaciones y cuestionamientos como adolescente y mujer, y enfrenta las repercusiones de las acciones de su madre.

La serie aborda temas como el racismo, la salud mental, el abuso, la manipulación y la lealtad familiar, mostrando la complejidad de las relaciones humanas y la forma en que el pasado puede influir en el presente.

Por otro lado, es clave destacar la cinematografía con una puesta en escena que refleja la personalidad y el estado de ánimo de los personajes. La dirección de arte y la fotografía crean un ambiente acogedor, y por momentos tenso, reflejando la dualidad de la vida de estas dos mujeres.

Según declaraciones de la productora, Debra J. Fisher, la serie busca explorar la complejidad de las relaciones madre-hija y la forma en que las mujeres pueden ser capaces de cometer actos extremos por amor y protección a sus seres queridos, sumado a la importancia de abordar temas como la salud mental y el trauma, y cómo estas problemáticas pueden afectar a las personas y sus relaciones.

“Ginny y Georgia» es más profunda de lo que parece, y  nos invita a conocer el punto de vista de un personaje que comete crímenes, además de mostrar varios personajes moralmente «grises».

La serie nos enseña que la identidad es un concepto complejo y multifacético, y que las personas pueden ser capaces de cometer actos terribles por razones que no siempre son claras. También nos invita a reflexionar sobre la forma en que juzgamos a los demás y cómo podemos entender sus acciones, haciéndonos replantear cómo interpretamos el mundo y con qué ojos vemos a los que nos rodean.

BOLETÍN SALESIANO DE ARGENTINA – JULIO 2025

Noticias Relacionadas

Una forma de decir adiós

Playlist Música. "Buena Ruta Hermano" de La Renga: diferentes caminos, diferentes despedidas.

Mirarse al espejo

Playlist Video. "Envidiosa": ¿cómo afecta la envidia nuestra vida y nuestras relaciones?

Nuestra música, nuestras raíces

Playlist. Música. "Latinaje" de Cazzu, una oportunidad de reconectar con nuestra identidad cultural desde la música.

¿Cuál es el sentido de tu vida?

Playlist Música "El motivo" de Axel: una invitación a buscar el sentido de nuestra vida.