Edición Impresa

Ser mamá, sueño y realidad

En este mes de octubre donde se festeja el Día de la Madre,se hacen presentes las imágenes de algunas de las mamás adolescentes que acompañamos desde la presencia salesiana de General Pico, La Pampa: Rosalía, Noelia, Karen… entre otras tantas chicas. Descubrimos que el “ser mamá”se convierte para ellas en la esencia de sus sueños. Despierta un fuerte deseo de superación, con la intención de ofrecerles...

“Fue algo de Dios”

Dos jóvenes médicas argentinas voluntarias en Guatemala Maite Álvarez y Florencia Afflitto se conocieron cuando todavía estaban en la escuela primaria. Una vivía en el barrio porteño de Palermo, la otra en la localidad bonaerense de Ramos Mejía. La primera se reconoce exploradora, la segunda oratoriana: ambas crecieron en un patio de Don Bosco e hicieron propio su carisma. Reuniones, encuentros, celebraciones, proyectos y el paso del...

La familia, con humor

Mamá se fue de viaje Argentina, 2017 Dirección: Ariel Winograd ¿Qué tiene esta película argentina que en apenas un mes superó el millón de espectadores? Quizás los ingredientes necesarios: la difícil problemática familiar narrada con buen humor. Muchas veces sucede que valoramos lo que tenemos una vez que lo perdemos: esto es lo que le sucede a una familia cuando la madre (Carla Peterson) decide tomarse unas vacaciones. El...

Fue por ella

Una buena educación necesita de madres que quieran a sus hijos y que desde su experiencia los eduquen y orienten, aún cuando ellos muchas veces no logren comprender sus decisiones. Un día, cuando mis hijos tengan algunos años, los suficientes para entender la lógica que motiva a los padres y a las madres en la educación, yo les diré: Te amé lo suficiente como para...

La vida siempre se abre paso

Los jóvenes de los pueblos originarios, sus sueños y desafíos Pensar en la realidad de los jóvenes de los pueblos originarios es un gran desafío que despierta nuevos horizontes cargados de posibilidades y esperanzas para toda la sociedad y para las comunidades de las diversas etnias que forman parte de nuestra realidad pluricultural, y que son indudablemente una riqueza y no una amenaza. La juventud,...

¡Que no falte la alegría!

Canta Voy a cantar una copla de amor, voy a dejar de sufrir el dolor. Yo ya no quiero llorar, pena te juro y te vas. Aquí en el fondo de mi alma, brota la voz del encuentro ancestral. Canta que tengo una pena, dale a los vientos tu alma entera. Creo en cada palabra que tiene música, puedo volar con sólo imaginar. Voy a encender la hoguera de tus ganas, para que me acompañes a...

Aguas criollas, penas ajenas

Somos lo que nos cuentan que somos. Pero debiéramos ser otra cosa. O por lo menos tendríamos que intentarlo. De lo contrario, lo que queda es dejarse llevar por aguas ajenas a geografías lejanas. El tiempo que te lleve leer estas líneas será menor al que tardó el dueño de un par de hectáreas en La Pampa en subir a sus animales a tierra seca...

Para reunir a una gran familia

Don Bosco y los comienzos del Boletín Salesiano La primera vez que se publica un folleto informativo con el nombre de “Boletín Salesiano” corresponde al mes de agosto de 1877. Quien tiene un suficiente conocimiento de la vida de Don Bosco sabe que para esa época él llevaba más de treinta años de actividad educativa y apostólica en la ciudad de Turín. En Valdocco no existía...

Que la desigualdad no sea costumbre

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo: Eduardo Galeano decía no tener fe divina, pero escribía como los dioses. Y creía que “uno busca a Dios en los demás”. ¿Dónde habrá tenido su asiento el Crucificado en ese vuelo Barcelona - Dakar? ¿Habrá estado en primera clase o habrá sido ese hombre flaco, con la piel pegada al...

¿Educación familiar + instrucción escolar?

Las experiencias de Francisco Besucco, Miguel Magone y Domingo Savio La vida familiar como contexto educativo “La familia es la primera escuela de los valores humanos, en la que se aprende el buen uso de la libertad. Hay inclinaciones desarrolladas en la niñez que impregnan la intimidad de una persona y permanecen toda la vida como una emotividad favorable hacia un valor o como...

¡Acá estoy, presente!

:Presentes Argentina, 2012 Dirección: Pablo Destito - Luz López Mañe - Pablo Giles :Presentes es una miniserie argentina que narra las historias de trece compañeros de secundaria que comparten la alegría y el miedo de algo único, desafiante e intenso: definir quiénes son y quiénes quieren ser. La serie explora el universo adolescente. Cada capítulo presenta la vida de uno de los personajes y aborda temáticas específicas que los...

Despertar, mirar, buscar, encontrar

Me despierta la luz de la ciudad, el rumor de los autos al pasar. Las distancias se empiezan a sentir, las palabras se empiezan a escribir. Caminar por el filo no está mal, tomar nuevos caminos para andar. Tal vez, lo que vamos a encontrar, no es lo que salimos a buscar. Me hipnotiza la luz de tu ciudad, tantas calles que gritan sin parar. Son millones de historias por contar, ilusiones que viajan sin...